Rotundamente, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Flavino Ríos Alvarado, negó que el Ejecutivo veracruzano haya intentado bloquear la alianza entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que finalmente esta madrugada se concretó con miras a las elecciones locales del 7 de junio.
«Es completamente falsa la idea de una intervención de Gobierno del Estado, lo desmiento categóricamente y es falso», expuso en entrevista posterior a la reunión que sostuvo con las integrantes del Capítulo Xalapa de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias.
Asimismo, negó que la administración de Javier Duarte de Ochoa busque tomar represalias contra los gobiernos municipales panistas y perredistas, reteniéndoles o no asignándoles sus partidas presupuestales.
«Para nada. No va a ocurrir nada. Nosotros vivimos en un régimen democrático y esto no influye en las elecciones», enfatizó.
Igualmente, insistió que no tiene por qué existir restricciones en la entrega de los recursos a los ayuntamientos, añadiendo que ello no incide en las elecciones, «simplemente en las elecciones los que cuentan los votos son los ciudadanos vecinos de nuestras casas, en las secciones electorales y los que van a depositar los votos también son los ciudadanos».
Sobre algunos adeudos que el gobierno estatal supuestamente mantiene con jubilados y pensionados correspondientes a noviembre y diciembre de 2015, dijo no tener conocimiento; por el contrario, agregó que la administración de Javier Duarte ha cumplido con todos sus compromisos.
«Se pagó el retroactivo que era el único que estaba pendiente, que abarcó 3.4 por ciento de enero al 30 de octubre. Todavía, por la información que tengo, hasta el día de ayer, porque hay algunos maestros que reciben sus cheques por paquetería y 20 mil que cobran con tarjeta, estos últimos cobraron el 30 y 31 de diciembre y a los otros, a algunos, les llegó hasta ayer», finalizó Ríos Alvarado.