Minimiza Pedro Montalvo disminución en recursos de la Reforma Educativa

El estado de Veracruz tuvo una reducción de 200 millones de pesos en los recursos por concepto de la reforma educativa, confirmó el director del Instituto de Espacios Educativos (IEE), Pedro Montalvo Gómez.
Sin embargo, atribuyó esa situación al hecho de que algunas escuelas de la entidad han sido beneficiadas en dos ocasiones con estos fondos y, de acuerdo a la normativa, no pueden repetir una vez más.
En entrevista hizo un llamado a las instituciones a hacer un uso correcto de los recursos que ascienden a mil 200 millones de pesos, cifra menor en comparación con los mil 400 millones de pesos que recibió el estado en 2015.
Comentó que en 2016 serán beneficiados cuatro mil planteles, mientras que el año pasado fueron tres mil centros escolares.
Asimismo, destacó que para este año Veracruz recibirá más de tres mil 654 millones de pesos para obras, de las cuales no todas serán licitadas sino adjudicadas, pues recordó que los 1,200 pesos de la reforma educativa son entregados directamente a los directores y padres de familia.
Igualmente, admitió que en el caso de Coatzacoalcos hay atrasos en proyectos como la línea de energía eléctrica para la Escuela «Miguel Alemán González»: “Traemos, y lo admitimos, como debe de ser, un atraso impresionante de tiempos de entrega y van a ser tres millones y medio para hacer lo que la señora directora y algunos padres de familia nos pidieron: ‘Queremos que nos arreglen la energía eléctrica porque tenemos algunas variaciones de voltaje terribles, no podemos utilizar nuestras computadoras y el sistema eléctrico está caduco’. Ahí vamos a empezar lo más pronto posible”.
No obstante, aseguró que esa obra y la reconstrucción de la Escuela Secundaria General número 3 estarán terminadas en este mismo año; esta última con una inversión superior a los 30 millones de pesos, a cargo de una empresa originaria del puerto de Veracruz.
Por último, Montalvo Gómez declaró que sostendrá una reunión con el presidente municipal de Coatzacoalcos, Joaquín Caballero Rosiñol, y la regidora de Educación para incluir a varios institutos escolares en los programas de obra que incluyen bebederos, sanitarios, agua y drenaje.