-La Policía Vial es una Policía Estatal, por lo que podrá operar en todo el territorio veracruzano, incluso en Boca del Río, afirmó el titular de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial, Edmundo Martínez Zaleta.
En conferencia de prensa donde dio a conocer detalles de la operación de la Policía Vial en la entidad reconoció que el Ayuntamiento de Boca del Río tramitó una controversia constitucional contra el ingreso de Tránsito Estatal; sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no ha emitido fallo alguno.
Por ello, la Policía Vial podrá operar en Boca del Río, así como el resto de los 211 municipios de Veracruz.
«Somos una Policía Estatal, y la Policía Vial podrá actuar en el territorio de Boca del Río; la SCJN no ha fallado a favor del municipio de Boca del Río, así que la Policía Vial actuará. La respuesta es contundente, dígase lo que se diga la Policía Vial operará en Boca del Río», señaló.
Asimismo, explicó que los elementos de la Policía Vial estarán bajo el mando de un comandante de la Policía Vial de la propia SSP; empero, coadyuvará con la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial.
“Desde hoy –miércoles- operan 280 policías viales armados en el territorio veracruzano”, subrayó, y mencionó que en una primera etapa operarán en Veracruz, Boca del Río, Xalapa, así como también en municipios de las zonas norte, centro y sur.
“Podrán aplicar infracciones de tránsito, su uniforme es de color verde”, detalló, y destacó que se trata de efectivos capacitados, quienes además cuentan con conocimientos específicos para poder llevar a cabo peritajes en casos de percances viales.
“Estos elementos en su gran mayoría son peritos y, además, poseen conocimiento en materia de rescate; actuarán en apego a las atribuciones que les confiere la Ley de Tránsito y Seguridad Vial para el Estado de Veracruz”, recalcó.
Igualmente, dejó en claro que el fin del respaldo de la Policía Vial es apoyar en las acciones de vialidad para disminuir los accidentes.
“El objetivo primordial de la Policía Vial será brindar mayor seguridad vial a peatones y automovilistas, generando con ello armonía en las vialidades del estado”, finalizó Martínez Zaleta.