Respaldan universitarios a Namiko Matzumoto para encabezar la CEDH

El consejero alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV), Néstor Sosa Peña, consideró que el Congreso del Estado deberá tomar en cuenta al mejor perfil que sume experiencia y conocimiento en los Derechos Humanos para poder encabezar la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), y resaltó que Namiko Matzumoto Benítez es la que cuenta con esas características.
En entrevista manifestó que la también catedrática de la Facultad de Derecho de la máxima casa de estudios del estado cuenta con el conocimiento en Derechos Humanos en el plano internacional.
“Es una persona que ha estado a cargo de programas de Derechos Humanos en la Universidad Veracruzana, también ha estado en el Consejo Consultivo del Instituto de la Mujer y que ha formado gran parte de esta historia en materia de los Derechos Humanos”, afirmó.
Además de su experiencia en la defensa de grupos vulnerables, lo que le valió el reconocimiento de diversos organismos nacionales e internacionales.
“La persona que tiene que quedar al frente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, debe ser una persona preparada, con los conocimientos esenciales y primordiales para dirigir este organismo autónomo de nuestro estado”, manifestó.
¿Quién consideras que reúne estas características de los tres aspirantes?
«Considerando su preparación, principalmente siendo una egresada de nuestra Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, la doctora Namiko Matzumoto Benítez; considero como estudiante de la Facultad de Derecho, que tengo la oportunidad de conocerla como catedrática, es una persona muy preparada, además de que sería un incentivo y una forma de que los alumnos de nuestra facultad podamos tener ese contacto y esa cercanía con la Comisión Estatal de Derechos Humanos».