De Guatemala a Coatepeor

Bien dicen en mi pueblo que no salimos de Guatemala para entrar a Guatepoeor y esto es lo que acontece con los vecinos del municipio de Coatepec, que primero tuvieron que padecer al ex alcalde Roberto Pérez Moreno –quien se encuentra prófugo de la acción de la justicia- para ahora sufrir con el desgobierno del Dr. Ricardo Palacios Torres, Presidente Municipal quien acaba de ser acusado en el Congreso Estatal de presuntos desvíos de recursos, nepotismo y conflictos internos en esa comuna, lo cual frena el desarrollo del municipio.
Como es bien sabido, el ex alcalde Roberto Pérez Moreno figura entre los tres municipes que han sido desaforados para que respondan ante los señalamientos que los involucran en hechos delictivos. En Coatepec por el asesinato del tesorero municipal y por acciones de delincuencia organizada.
Aunque su abogado ha declarado a los medios de comunicación que se encuentra en Nueva York, solamente un inocente, podría pensar que eso fuera cierto, seguramente que está en otro sitio en donde no lo localizarán.
Con la llegada del doctor Ricardo Palacios Torres como presidente municipal sus paisanos pensaron que las cosas cambiarían para bien, por tratarse de un galeno que tenía buena imagen entre la comunidad, pero no ocurrió así.
Resulta que en los informes del ORFIS dados a conocer hace unos días a principio de año por el presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la LXIII Legislatura local, diputado Francisco Garrido Sánchez por el daño patrimonial en por un monto de más de 166 millones de pesos, Coatepec figura entre los primeros en la lista, con tres millones de pesos por aclarar y justificar cual fue su destino.
Todo parece indicar que al doctor Ricardo Palacios Torres se contagió del virus del “pinche poder” que les da a algunos alcaldes cuando llegan a ocupar la presidencia de su municipio, que se transforman y cambian radicalmente su modo de actuar y de atender a la ciudadanía.
Al respecto, el diputado Eduardo Sánchez Macías vocal de la Comisión Permanente de Gobernación ya solicitó al presidente municipal de Coatepec, doctor Ricardo Palacios Torres acudir a esta soberanía y explicar a los diputados el porqué de las quejas por presuntos “desvíos de recursos, nepotismo y conflictos internos en esa comuna”, lo cual frena el desarrollo del municipio.

El presidente municipal suplente –recordó- asumió el cargo en junio pasado, tras el desafuero del edil Roberto Pérez Moreno y a la fecha ese Ayuntamiento no ha logrado retomar el rumbo ni estabilidad interna y que presuntamente hay incorrecta aplicación de los recursos públicos.

Y en tanto el Congreso del Estado y la Comisión de Gobernación han recibido quejas de ciudadanos y de integrantes de la comuna al respecto, ya se le solicitó al presidente municipal una reunión para exhortarlo a que busque coordinarse con los demás integrantes del Cabildo y trabaje de manera transparente y en armonía”.

De tal modo que de no haber una respuesta positiva –adelantó el legislador- entonces se le pedirá otra audiencia porque lo que se busca es garantizar la gobernabilidad en los municipios y que éstos tengan el desarrollo que la población espera, así como el manejo correcto de los recursos públicos.

Comenta Pancho López, el filósofo del pueblo que el presidente municipal de Coatepec ya no tiene la protección del desaparecido fuero constitucional, por lo que podría ser el primero al que se le aplique la ley, por presunto desvió de recursos, nepotismo al tener a familiares en la nómina y conflictos con los miembros de la comuna, todo ello dando como resultado un ambiente de ingobernabilidad, suficiente, para que le den las gracias por participar y que vaya a despachar pero en su consultorio médico.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacorapolitica.com
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com