Buscará TEV conformar una plantilla laboral de 70 trabajadores; actualmente hay 25, confirma magistrado presidente

Luego de detallar que 25 de los 87 empleados que laboraban en el extinto Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV), adscrito al Poder Judicial del Estado (PJE), decidieron ponerse a disposición del nuevo órgano jurisdiccional autónomo, su magistrado presidente, Roberto Eduardo Sigala Aguilar, reveló que contratarán a más personal hasta constituir una plantilla laboral de por lo menos 70.

Al concluir la sesión pública del pleno y en conferencia de prensa mencionó que el 31 de diciembre los trabajadores que así lo decidieron se retiraron para buscar que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado los adscriba a otra área, esto en atención a uno de los artículos transitorios del nuevo Código Electoral que estableció que todo los recursos muebles e inmuebles y humanos que al momento de entrar en funciones el OJLE, pasarían al PJE.

En ese sentido, manifestó que en diciembre se les hizo la invitación a todos para que decidieran quedarse, pero sólo entre 22 y 25 tomaron la opción e iniciaron una nueva relación laboral con el TEEV, previa valoración de su perfil y trabajo desempeñado con anterioridad.

“Quienes demostraron su interés de quedarse con nosotros están laborando, pero con un nuevo contrato; hasta ahorita están 22 personas de un universo de más de 70 trabajadores. Estos trabajadores inician un trabajo nuevo con nosotros”, expuso en compañía de sus homólogos.

En cuanto hace al inmueble que ocupan actualmente como préstamo por parte del Consejo de la Judicatura del Estado de quien es propiedad, anunció que están en pláticas para seguir allí, bien sea bajo la modalidad de comodato o en renta.

Asimismo, refirió que dadas las circunstancias en las que se encuentran y los recursos económicos que les aprobó el Congreso local es difícil buscar otro inmueble, adecuarlo para que funcione como órgano jurisdiccional y dotarlo de los equipos necesarios para su correcto funcionamiento.

En ese sentido, detalló que en caso de no llegar a un acuerdo con su homólogo del TSJ, Alberto Sosa Hernández, tendría que solicitar una ampliación presupuestal, pero estimó muy corto el tiempo, pues está cerca el proceso electoral.

Igualmente, reseñó que el convenio que existe hasta ahora es que pueden ocupar el edificio hasta el 31 de enero, subrayando su confianza en llegar a un acuerdo.

“Estamos afinando los detalles, sí me atrevería a suponer que sí vamos a seguir en este edificio, vamos a seguir laborando, es un proceso electoral bastante importante para el estado y creo que es digno de valorar esa voluntad para seguir ocupando el edificio, por lo que tendríamos que definir los detalles de esta situación», finalizó Sigala Aguilar.