En veremos, cambio de oficinas centrales del OPLE

Aun cuando a finales de noviembre el consejero Juan Manuel Vázquez Barajas había dicho que a partir de hoy las oficinas del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz estarían ubicadas en la Torre «El Olmo»; el consejero presidente, José Alejandro Bonilla Bonilla, señaló que esto todavía está en veremos.

Y es que apuntó que dependerá de que se logre llegar a buen acuerdo con el dueño del inmueble, ubicado en la zona de Las Trancas: «Todavía estamos en las negociaciones, en los tiempos, en lo de los precios y, entonces, de eso depende, de que terminemos la negociación».

Asimismo, comentó que si se hace el acuerdo con el propietario del edificio será informado a la ciudadanía, y si no, seguirán en el de la calle Juárez del centro de la ciudad, hasta en tanto se consiga otro que reúna las condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad y mejores condiciones de infraestructura, principales motivos para mudarse.

«Empezaremos a buscar otra opción porque estar en el centro sí es complicado, ya ve que siempre bloquean el centro y es muy difícil llegar allí», mencionó al añadir que en los próximos 15 días debe estar definido el cambio a la Torre «El Olmo».

Descartó que el problema sea la falta de dinero por parte del organismo electoral; en cambio, detalló que se debe a que ellos ya tienen otras propuestas de renta de los pisos «y, entonces, están determinando si nos pueden dar el espacio que necesitamos o no».

En sus palabras, recordó que siguen pendientes 26 millones de pesos del presupuesto y ampliación presupuestal de 2015; que ya recibieron 49 millones de pesos correspondientes a las prerrogativas de los partidos políticos de enero y que hoy estarán recibiendo lo correspondiente al pago de nómina de los empleados del ente comicial.

Sobre la modificación de las regidurías en los municipios, aprobada por el Congreso del Estado, Bonilla Bonilla expuso que desconoce del tema y le corresponde a ellos hacer las modificaciones de cara a la renovación de ayuntamientos en 2017.