Cientos de trabajadores del Ayuntamiento de Coatzacoalcos se quedaron sin cobrar su fondo de ahorro, el premio de asistencia, su quincena y otras prestaciones.
Tal situación irritó a los burócratas, quienes en un principio tenían la intención de realizar una protesta este viernes, pero fueron conminados por su dirigente sindical, Gersaín Hidalgo Cruz, a esperar durante algunos días, pues el gobierno municipal indicó que el problema fue la falta de una partida presupuestal.
Luego de una asamblea celebrada en la Macro Plaza de la Expo-Feria, los empleados municipales acordaron que el pago de sus salarios sería cubierto a partir del próximo lunes 18 de enero, mientras que las prestaciones pendientes serían depositadas hasta la segunda quincena de este mes.
Garsaín Hidalgo criticó la poca asistencia de trabajadores a la reunión convocada desde temprana hora, pues recordó que el Sindicato Único de Empleados Municipales (SUEM) que dirige está compuesto por más de dos mil integrantes.
“Nada más quieren venir cuando hay fiesta, nada más quieren estar unidos cuando tienen su dinero, su aguinaldo, su fondo de ahorro, lo que ustedes quieran, pero cuando tenemos que luchar por nosotros mismos dónde están todos ustedes, no hay nadie”, expuso.
Asimismo, pidió a la clase trabajadora respaldar al patrón, en este caso el alcalde Joaquín Caballero Rosiñol, ya que desde su punto de vista no tenía caso pelearse o enfrentar a la autoridad municipal por un problema que, a su juicio, es de carácter nacional y no solo local.
Sin embargo, recalcó que no era palero del presidente municipal, y su planteamiento lo realizó como dirigente sindical y no como regidor del Partido Nueva Alianza (Panal).
“Esta decisión se llama que vamos a apoyar al hombre, porque les voy a decir una cosa, si nosotros lo arruinamos a él, ¿quién nos va a pagar?”, apuntó al tiempo en que recordaba los problemas con los pagos durante la administración del exedil Marcos Theurel Cotero.
Igualmente, solicitó a sus representados propuestas, pero ninguno alzó la voz, por lo que finalmente el acuerdo fue esperar sus pagos pendientes. Al mismo tiempo, anunció que habrá sanciones para quienes no estuvieron presentes, principalmente del Departamento de Obras Públicas, en la asamblea que se efectuó este viernes por la tarde.
“Todos, 80 por ciento de los que están aquí, son políticos y saben de dónde nos viene el dinero, lo saben, no de él. No es culpa de él ni lo estoy defiendo tampoco, pero tenemos que darle un voto de confianza al hombre, tenemos que respaldarlo. ¿Qué ganamos cerrando calles, caminando, haciendo lo que tenemos que hacer? Nada”, agregó.
Frente al tesorero, Alfonso Morales Bustamante, y el secretario de Gobernación Municipal, Oliver Damas de los Santos, reiteró que la exigencia al ayuntamiento local es que les paguen, y Hidalgo Cruz reveló que la espera podría ser recompensada en la revisión contractual.