Por instrucciones del alcalde Américo Zúñiga Martínez, “estamos abiertos a las peticiones, al diálogo, trabajando cerca de la gente, atendiendo cualquier solicitud o trámite, facilitando los beneficios que la población requiera”, afirmó el titular de la Delegación Oeste, Cipriano Landa Alarcón.
En esta amplia zona de la capital del estado, que comprende 98 colonias, el funcionario y personal de la Delegación realizan recorridos por las calles para detectar y conocer directamente los requerimientos de los pobladores, como alumbrado público, introducción de drenaje y agua potable.
Limpia y alumbrado públicos son las de mayor demanda, destaca el funcionario, y también se da especial atención a los muros de contención, ya que se trata de una zona de alto riesgo en la mayor parte de las colonias, como la Luis Donaldo Colosio, Plan de Ayala, Dolores Hidalgo, Cerro Colorado y Miradores de San Roque.
En cuanto a los asentamientos en la zona, dijo que ya se ha reportado los casos a la Dirección de Desarrollo Urbano, para verificar que los pobladores cuenten con el permiso correspondiente y se evite contaminar el entorno natural.
Para promover la corresponsabilidad, con los vecinos y el apoyo de personal del área de Parques y Jardines y la Subdirección de Medio Ambiente del Ayuntamiento y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Delegación encabeza jornadas de chapeo en áreas verdes.
“También realizamos jornadas de salud, que incluyen esterilización de mascotas, trabajos de limpieza del río Carneros y acciones de fomento al deporte: el gimnasio brinda servicio de lunes a viernes de 19:00 a 20:00 horas con clases de zumba; futbol, cachibol y voleybol, de 21:00 a 23:00; sábados y domingos, basquetbol para personas discapacitadas en sillas de ruedas”.
Cipriano Landa informó que esta Delegación realiza las gestiones necesarias para que los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) impartan cursos en colonias alejadas, y con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), para detectar zonas vulnerables a las condiciones climatológicas de la temporada invernal, donde ya han entregado cobertores, colchonetas y apoyos en especie a la población de escasos recursos.
En las oficinas de la Delegación Oeste de la ciudad, ubicadas en Bulevar Diamante 192, reciben atención diariamente entre 15 y 20 personas, que acuden a presentar diferentes solicitudes, así como un promedio de 25 beneficiarios del programa federal Progresa. Personal de la Secretaría de Salubridad y Asistencia (SSA) ofrece atención médica.