La Secretaría de Salud (SS), a través de los Grupos de Ayuda Mutua y Enfermedades Crónicas (GAMEC), implementa diversas estrategias para el control de la diabetes e hipertensión arterial en el estado, promoviendo acciones como una alimentación sana y el fomento de actividad física, entre otras.
Por ello, se fortalece la prevención de enfermedades y la promoción de la salud con el apoyo de los Grupos de Ayuda Mutua (GAM), con los que cuentan las unidades médicas de Primer Nivel de Atención, en los cuales las personas con estos padecimientos que participan están más controladas.
Éstos, facilitan el cumplimiento de metas y propósitos en el combate de las enfermedades; los GAM son una estrategia fundamental para mejorar y mantener el control de las personas con diabetes e hipertensión, mediante la aplicación de una alimentación sana y el fomento de actividad física, así como la vigilancia constante de su peso, la medición de cintura, presión arterial, glucosa, colesterol y triglicéridos.
Los Centros de Ayuda Mutua en el estado trabajan de manera conjunta con las 11 jurisdicciones sanitarias, y se busca que mediante esta conformación se logre su control metabólico ayudando a los pacientes a vivir con la enfermedad y a controlarla a través de estilos de vida saludable.
Actualmente existen 150 espacios activos a lo largo y ancho de la entidad, lo que permitió que en 2014 se hicieran acreedores al reconocimiento al mayor esfuerzo para el combate de la diabetes, por parte del Centro Nacional de Prevención de Enfermedades (CENAPRES).