Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, no se volverá a escapar de la prisión de máxima seguridad del Altiplano, garantizó el titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia.
En entrevista con Joaquín López Dóriga en Radio Fórmula, el funcionario añadió que los agentes de la Policía Federal que capturaron al capo el pasado 8 de enero en los Mochis, Sinaloa, serán condecorados y que se efectuará una reunión a puerta cerrada.
“No vamos a dar los nombres de los elementos; los vamos a cuidar, los vamos a trasladar. Les dijimos que son un ejemplo para la Policía Federal, un ejemplo para todas las policías de México y los vamos a condecorar, los vamos a proteger”, refirió.
Recordó que cuando Guzmán Loera fue detenido, advirtió a los agentes: “Me van a venir a rescatar, va a haber un regadero de sangre, mejor déjenme ir, déjenme llegar a Chemoris”.
Luego les ofreció dinero y hasta ponerles una empresa, y ante la negativa preguntó a los oficiales: “‘¿Saben ustedes quién soy?’ Contestan los policías: ‘sí, sí sabemos quién es usted, está usted detenido y guarde silencio’”.
Sobre la seguridad en el penal, dijo que se están aplicando distintos protocolos para que no evada nuevamente su encarcelamiento, y que lo monitorean electrónica y físicamente en turnos que cambian cada dos horas. “Guzmán Loera se encuentra en el área de tratamientos especiales, pero no tendrá ningún privilegio. Hay sonido, se han realizado cambios en el sistema perimetral, se ha dado mantenimiento a las cámaras de circuito cerrado, hoy tenemos 400”, comentó.
Resaltó que en la prisión hay inhibidores de telefonía celular y se instalaron cables antiaéreos, y en la celda del narcotraficante no hay puntos ciegos como en la anterior, y que por el momento no tiene un brazalete de seguridad porque no es funcional en este momento.
Sales detalló que al momento de ingresar a prisión, al capo se realizó su ficha signaléctica, se le rapó con la máquina “del número uno”, se le tomaron fotos y se realizaron los exámenes médicos de rigor, para que posteriormente quedara a disposición de los elementos de seguridad penitenciaria las 24 horas del día”.
Destacó que el líder del Cártel de Sinaloa recibe visitas de manera regular. “Es imposible que Joaquín Guzmán reciba a 20 abogados en un sólo día; cuenta con vigilancia extraordinaria para evitar otra posible fuga”, dijo.
En cuanto al túnel por el cual Guzmán Loera escapó el 11 de julio del año pasado de su celda en el penal Altiplano y que no ha sido clausurado por estar aún siendo objeto de revisión de un juez, expresó que la construcción está sellada en algunos tramos y con vigilancia.
Recordó que solicitó al juzgado agilice sus diligencias para proceder a tapiar el túnel que comunica a la celda 20 con una construcción ubicada a más de un kilómetro del penal.
Fuente: La Razón