Para algunos la detención y acusación del exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, por lavado de dinero y asociación delictuosa entre otros cargos, es justicia divina, pero hay otros gobernadores y exgobernadores que ya están poniendo sus barbas a remojar, aunque sean lampiños o se la hayan rasurado.
Seguramente Moreira se da de topes contra la pared, porque la acusación, además, es por una cantidad ridícula de apenas 200 mil euros, apenas unos 4 millones de pesos que le detectaron pueden ser lavado de dinero, frente a los créditos de 33 mil millones de pesos que solito se autorizó cuando era gobernador, con firmas apócrifas para poder cumplir los requisitos de los agentes financieros.
¿Porqué Justicia Divina?
Porque en México, la PGR se lavó las manos, le perdonó la vida y lo dejó ir a España; dijo que no había elementos suficientes para fincarle una responsabilidad.
¿Dónde hemos oído eso?
Sólo como acotación al margen, lo mismo pasa en Veracruz, donde la Fiscalía ni la Contraloría encuentran anomalías para procesar a más de un funcionario, exfuncionario y actual diputado por malversación de fondos, o mal uso de fondos públicos, o lavado de dinero. Conste que no miento, la Fiscalía no encuentra elementos y la Contraloría menos.
En España no necesariamente el lavado de dinero tiene que ser del narco, el juez que lo acusa, considera que el dinero que no puede probar su procedencia puede venir de fondos gubernamentales o sea, al fin y al cabo no es su dinero y lo tiene que “blanquear”.
Y ¿Por qué lo juzgan de eso en España?
Porque el hombre vive en España, vive como rey y para las autoridades de aquel país no puede justificar su lana, ni el modo opulento y ostentoso que lleva.
¿Por qué las barbas a remojar?
Porque seguramente a partir de esta detención se sienta un precedente, que aunque te robes el dinero de Veracruz, de Oaxaca, o de Coahuila, por poner un ejemplo, – que nadie se sienta aludido- , te pueden enjuiciar en otro lado.
Todos esos raterillos y políticos de quinta, que piensan que viviendo fuera del país o sacando de territorio nacional el dinero que ilícitamente se llevan, estarán salvados, resulta que no es así.
¿Y es legal?
Para las autoridades de otros países si.
Y es precisamente la impunidad local, lo que llevó a jueces de otros sitios, a buscar rendijas en las leyes internacionales para poder hacer justicia frente a lo que consideran injusto, o frente a lo que genera mucho escándalo en la opinión pública internacional.
Humberto Moreira no es el primer político corrupto acusado de serlo fuera de su país natal. A los africanos les pasa esto. Por eso muchos dictadorzuelos prefieren quedarse en los escombros que dejan de su patria e importar todos los lujos que compra su dinero, que salir de donde siempre estarán protegidos.
Si, definitivamente el tema es serio.
La gran pregunta que obligadamente se hacen los corruptazos, es ¿En dónde estaré seguro?, ¿En dónde no hay extradición?, ¿En dónde no hay leyes internacionales que me persigan? ¿En dónde invertí el dinero de gobierno o del narco y me pueden juzgar?
Por lo pronto el paraíso español, ya no lo es más.
Lo sentimos por aquellos que ya se sentían más españoles que el turrón y los chorizos de pamplona, porque parece que eso será lo que tragarán.
Y a Estados Unidos ni hablar, ya también los persiguen por narcopolíticos, ahí están los de Tamaulipas por cierto.
Upsss.
Así que tengo razón o no.
¿Ya pusieron sus barbas a remojar?
Y ojo.
Un tema que no se ha ventilado mucho, es que a partir de que políticos y funcionarios mexicanos dejen el cargo que tienen y viajen al extranjero pueden ser detenidos y acusados por una corte internacional de delitos de lesa humanidad, y estos delitos son aquellos que han tenido que ver con desapariciones forzadas, levantones y asesinatos de periodistas, activistas de derechos civiles y ciudadanos en general.
Aunque en México parece que mucho de eso se lo lleva el viento, para las cortes internacionales no es así; siguen vivos los delitos de lesa humanidad y son perseguidos internacionalmente.
Ufff y recontra uffff.
¿Será que por eso ya viven con Prozac permanente?