Liberan presa Yuribia, gracias al diálogo entre funcionarios del Gobierno del Estado y ejidatarios del municipio de Tatahuicapan, por lo que fueron abiertas las válvulas permitiendo con esto la operación y normalización de los suministros de agua a los habitantes de la región sur.
Durante la mesa de diálogo, se aceptó la construcción del Hospital de Primer Nivel que otorgará sus servicios de forma gratuita a toda la población del municipio y la región.
Cabe subrayar, que el Gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Salud (SS), ha reiterado en todo momento su interés por construir este Hospital, una vez que el Ayuntamiento haya legalizado y donado el terreno a la SS.
Es así que luego de 48 horas, y tras una serie de negociaciones entre el Ayuntamiento de Coatzacoalcos, el Gobierno del Estado y los ejidatarios, finalmente en una asamblea se habría logrado destrabar el conflicto que tenía a casi medio millón de habitantes del sur de Veracruz sin el suministro del líquido.
El presidente municipal dijo que se firmó un nuevo acuerdo, y reiteró que el problema era entre el Ayuntamiento de Tatahuicapan y los ejidatarios respecto a la ubicación del terreno destinado para la construcción de un hospital pactado desde diciembre de 2014.
El titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Flavino Ríos Alvarado, se trasladó a la zona serrana para dialogar con los pobladores; sin embargo, el secretario de Gobernación de Coatzacoalcos, Oliver Damas de los Santos, hizo lo propio para lograr que las válvulas de la planta potabilizadora fueran reabiertas.
Asimismo, agregó que el servicio de agua potable se restablecerá en el transcurso de la noche del martes.
Por su parte, las autoridades estatales reiteraron que la construcción de un hospital en Tatahuicapan sigue en pie. Incluso, desmintieron que se trate de la ampliación de un Centro de Salud como el que hay en aquella localidad.
No obstante, se aclaró que el único nosocomio de alta especialidad programado para este año es el de Coatzacoalcos.