La Secretaría de Protección Civil del Estado, no detendrá sus acciones de respaldo a la población que lo requiera, sin embargo, aplicará acciones para evitar se puedan politizar mencionó la titular de la dependencia Yolanda Gutiérrez Carlín.
En entrevista hecha en el municipio de Coatepec, la funcionaria estatal adelantó que la semana entrante se llevará a cabo una reunión de comité para delinear las estrategias para evitar incurrir en situaciones que presuman irregularidades en el proceso electoral.
Aclaró que en los casos donde se detecta una emergencia, se trabaja en coordinación con el municipio en cuestión y donde además se notifica a la autoridad electoral, para que esta dé cuenta de que se cumple con la legalidad.
“Los programas de protección civil cuando hay declaratorias de emergencia se hacen en conjunto con los Ayuntamientos, se realiza un padrón de las personas que realmente los necesitan y en función de cada declaratoria, se le da aviso tanto en este caso al INE, como al OPLE para que si quieren mandar supervisores para la entrega de apoyos para que constantes que se hace tal y como lo manda la ley”, explicó.
Respecto a la alerta “Gris”, confirmó que se notificó a los 212 municipios para que por medio de los Comités Municipales de Protección Civil, se trabaje en coordinación con las autoridades.
“En esta alerta gris esperamos al igual que en el frente frío 34, esperamos el 35 la presencia de bajas temperaturas, obviamente también podría haber heladas, e inclusive en los lugares de montaña, como el Cofre de Perote y el Pico de Orizaba podría haber nevadas”, apuntó.