Conforman organizaciones bloque para exigir al gobierno cumplimiento de promesas

Un total de cuarenta y cinco organizaciones sociales y campesinas de la entidad conformaron un bloque denominado “Pacto de Organizaciones por Veracruz” para exigir a diferentes Secretarías de despacho y delegaciones federales cumplimiento a demandas que no han sido atendidas desde hace años.

Un caso concreto es el secretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón Ferrari Pardiño, que los “agarra de pendejos” porque les da una fecha para de pago y luego sale con otra fecha, “nos trae vueltas y vueltas”.

Las agrupaciones dan de plazo 15 días para que sean recibidos, presenten nuevamente sus peticiones y se les dé respuesta, de lo contrario, habrán de movilizar a más de tres mil personas, dijo Edgar Díaz Fuentes, diputado local y representante de ese frente común.

La intención es encausar diversas demandas que tienen las organizaciones y que no han tenido respuestas.

Las agrupaciones han solicitado recursos para proyectos productivos; apoyos agrícolas y ganaderos; becas, restauración de caminos; escuelas; terrenos, regularización de predios y vivienda digna, principalmente, y no han tenido respuesta.

“Es urgente la atención a las demandas; si después de agotar el camino legal para exigir cumplimiento y si no somos escuchados, tendremos que manifestarnos en las calles”.

Como ejemplo citó el caso de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, que sola da paliativos y muchas mentiras para no pagar los proyectos productivos que tiene pendientes.

A los integrantes de diversas organizaciones les han hecho firmar documentación e incluso, se les han tomado fotografías, como si ya hubieran cobrado los recursos pero que no se han entregado.

“Luego salen con el cuento que tiene que ser hasta marzo, cuando sabemos que el ejercicio presupuestal se cierra en el dos mil quince. Ese es uno de tantos reclamos”.

Quien fuera aspirante a la dirigencia de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Veracruz, dijo que sigue siendo cenecista, pero se une al bloque de organizaciones “porque es un objetivo común y todos padecen de lo mismo”.

Para que se le de atención a sus demandas, expuso que no es lo mismo que vaya una organización a que se haga presencia con un bloque de organizaciones sociales y campesinas.