La Secretaría de Salud de Veracruz debe prepararse por la eminente llegada del virus del zika, luego que la emergencia sanitaria internacional declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió el diputado local Joaquín Rosendo Guzmán Avilés.
«Debe haber un programa y la secretaría de Salud debe estar preparado, así como existe la del dengue, la chikunguya, son similares, por eso es importante que de esta manera revisen y den cumplimiento a la salud de los veracruzanos.»
A decir del diputado panista, se trata de acciones preventivas «porque la prevención es la parte importante de la salud de los veracruzanos y por lo mismo es necesario un plan de sanidad».
Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró ayer una emergencia sanitaria internacional por el virus del zika y su posible vinculación con casos de microcefalia en bebés de madres infectadas (malformación congénita por la cual los recién nacidos presentan cabeza y cerebro anormalmente pequeños). Por esta razón, el organismo calificó al patógeno de amenaza de proporciones alarmantes.
En México se han reportado 21 casos, la mayoría en el estado de Chiapas, al momento ninguno en Veracruz.