Solo 10 de los 80 módulos deportivos están regularizados por parte del ayuntamiento xalapeño, por lo que la directora de Cultura, Deporte y Educación de la administración municipal, Nohemí Santa Brito Gómez, aseveró que este año deben regularizarse más del 50 por ciento.
En entrevista, refirió que hay resistencia por los patronatos de unidades deportivas para dejar de percibir dinero por la organización de torneos deportivos en las instalaciones del ayuntamiento capitalino, por lo que dijo que seguirán negociando para que se formalicen.
«Aunque todavía estén 10 conformados, todavía los patronatos que están conformados, todavía los patronatos que están vigentes se sigue llevando a cabo una comunicación con ellos en relación a todo lo que conlleva el cuidado, el mantenimiento de estos comités deportivos y sobre todo, lo que se lleva a cabo son los juegos».
Y es que en noviembre del 2014 se aprobó el Reglamento para el Uso y Aprovechamiento de Instalaciones Deportivas en el Municipio de Xalapa donde se menciona que los torneos organizados en canchas del ayuntamiento capitalino deben dar un porcentaje del cobro por diferentes rubros en su operación.
En ese sentido, afirmó que son los mismos patronatos los que se reeligen en los canchas deportivas, por lo que deben negociar con ellos.
«Se lucra cuando son torneos que se cobra, cuando muchos de ellos son gratuitos pero como ahí dice, tienen que ser nada más los que se cobren, los torneos que se cobren sí tiene que aportar al ayuntamiento un porcentaje».
Negó tener conocimiento de la cantidad de recursos que hayan ingresado a las arcas municipales, siendo únicamente los 10 que están regularizados los que se cumplen con los pagos, no obstante que los más de 70 patronatos que manejan ligas o torneos deportivos en la ciudad no reportan ni un peso al ayuntamiento, lo que contraviene con el reglamento.
A pesar de estar en este desacato, aún no existen proceso de extrañamiento a los patronatos de los módulos municipales para desconocer a sus directivos, lo que argumentó que es debido a que se encuentran «en pláticas».
«Se tiene que llevar a cabo… Como no estaban acostumbrados a eso, ahorita se tienen que hacer pláticas con ellos».
Además, refirió que algunas zonas de la capital no quieren que se lleve a cabo torneos de fútbol debido a que hacen mucho ruido, por lo que prefieren el basquetbol o voleibol.
«En varios módulos quieren que se quite el fútbol y eso es lo que también estamos viendo. Incluso las bardas que tienen, por el mismo golpeteo, la tira y como la tira, se pasa hacia los vecinos y el ruido es más intenso en el fútbol que en el basquetbol o en el voleibol. Entonces eso es lo que muchos vecinos nos piden que en algunos lugares se suprima el fútbol».