No era «El Chichi», era «El Felino», el delincuente abatido el pasado mes de agosto en Orizaba, aclara Fiscal

El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Luis Ángel Bravo Contreras, aclaró que el personaje asegurado este lunes e identificado como presunto jefe de plaza de un grupo criminal en Veracruz, apodado «El Chichi», no se trata del mismo personaje que fue abatido en agosto de 2015 en Orizaba.

En entrevista realizada en Coatepec, mencionó que el presunto delincuente abatido en esa ocasión era «El Felino», el cual fue identificado por sus familiares, por lo que se solicitaron seis órdenes de aprehensión que dieron con el aseguramiento de Josele Márquez Balderas, alias «El Chichi», en la región de La Tinaja.

“En ese hecho fue que se tenía la información de ese alías; sin embargo, cuando los cuerpos fueron reclamados por sus familiares se logró identificar que… el alias ‘Felino’, no el alias ‘Chichi’, esa confusión permitió que la Fiscalía pidiera seis órdenes de aprehensión ante la certeza de que no se encontraba en esas personas que estaban en ese lugar; se tienen seis órdenes de aprehensión que ahora permiten que con la intervención de la Policía Federal, ahora se haya logrado el cumplimiento de la detención por parte de las autoridades que conformamos el Operativo Veracruz Seguro”, expuso.

Asimismo, reconoció que por esta razón se generó una confusión; empero, gracias al respaldo de la autoridad federal se logró detener a este presunto líder de una célula criminal.

Igualmente, explicó que no se desmintió en su momento dicha información, ya que formó parte de “un diseño de estrategia”, para poder llevar a cabo la captura del presunto delincuente.

Y agregó Bravo Contreras: “Por qué se va a desmentir, si forma parte incluso de un diseño de estrategia para que él estuviera confiado; la persona fue detenida en la zona, en la periferia de Tinajas y, ahora, se permite tenerlo a disposición, incluso de la SEIDO investigándolo por los delitos de alta delincuencia”.

¿A quién benefició que se creyera muerto?
«No es que se haya beneficiado y ni se engañó a nadie, simple y sencillamente se tuvo la información en los primeros momento del hecho de que era, no fue, se pidieron las órdenes de aprehensión, si se hubiera confirmado la muerte de esta persona, los procesos se hubieran sobreseído».