Si continúa crisis financiera en el OPLE, se pedirá al INE que organice las elecciones: PAN

Debido a que el Gobierno del Estado no ha transferido poco más de 40 millones de pesos al Organismo Público Local Electoral (OPLE) está incurriendo en incumplimiento de un deber legal y poniendo en riesgo el proceso electoral 2015/2016 que renovará la gubernatura de Veracruz.

El representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el OPLE Veracruz, Lauro López Zumaya, adelantó que si la situación se sigue complicando para marzo, se hará la solicitud formal para que el Instituto Nacional Electoral (INE) atraiga la elección de la entidad.

La falta de liquidez del OPLE Veracruz no es una cuestión producto de la reforma constitucional en materia electoral sino responsabilidad de Gobierno del Estado; toda vez que los más de 40 millones de pesos son de los ejercicios fiscales 2013, 2014 y 2015, y lo que va de 2016.

Entrevistado en las instalaciones del Comité Directivo del blanquiazul lamentó la crisis y el desorden financiero de la actual administración estatal.

Ahora, los consejeros electorales y los representantes de los institutos políticos parecen aboneros exhortando a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) que libere los recursos.

La falta de recursos que padece el árbitro electoral imposibilita el pago de arrendamiento de algunos inmuebles donde fueron instalados los Consejos Distritales; y tan sólo en Coatzacoalcos se advirtió a los consejeros distritales que si no pagan serán desalojados.

“Seguramente en otros distritos está pasando lo mismo, no creo que sólo sea el caso de Coatzacoalcos”, expuso.

En los Consejos Distritales no hay equipo técnico para grabar las sesiones, no hay micrófonos, grabadoras ni papelería.

Además, los partidos políticos deben recibir las prerrogativas los primeros cinco días naturales de cada mes, pero las reciben hasta 10 días después.

Por lo que el panorama electoral lo ve complejo y complicado, aunque no sólo es el OPLE quien se duele de falta de recursos sino diversas dependencias y organismos estatales.

“Esto es parte de la crisis y el desorden financiero que vive el Gobierno del Estado. Es una probabilidad que el proceso comicial se ponga en riesgo por esa situación, ya que habría problemas para la adquisición de las boletas electorales, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el conteo rápido, principalmente”, finalizó López Zumaya.