Veracruz y Federación trabajan para llevar la reforma educativa de las leyes a las aulas: Nuño

Veracruz es el estado con la mayor matrícula educativa, donde se aplicará una inversión millonaria histórica para mejorar dicha infraestructura, afirmó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, quien reconoció el trabajo coordinado con el gobierno estatal.

«Eso habla del trabajo entre el Presidente de la República y el Gobernador de Veracruz, donde se llevará a cabo la inversión histórica en infraestructura», adelantó.

En el municipio de Coatepec y en el marco de la Entrega Extraordinaria de Insumos por Frentes Fríos, manifestó que el Programa La Escuela al Centro en la entidad es una realidad.

«Escuela en el Centro, plan fundamental para que la reforma educativa pase de la Constitución y de las leyes, a las aulas. Estamos trabajando Gobierno Federal y el estado de Veracruz», apuntó.

Por lo anterior resaltó que en territorio veracruzano se destinarán recursos superiores los dos mil 500 millones de pesos, cifra histórica que se aplicará en infraestructura de planteles.

“De manera conjunta, el Gobierno Federal y el Gobierno de Veracruz estamos trabajando ya en el programa más ambicioso que se haya tenido de infraestructura escolar, para el estado de Veracruz se estarán invirtiendo casi dos mil 500 millones de pesos para poder mejoras más de 2,200 escuelas de este gran estado; eso habla del trabajo conjunto que se está haciendo entre el Presidente de la República y el señor Gobernador, entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Veracruz para mejorar la educación”, destacó.

Asimismo, reconoció al magisterio veracruzano por su disposición y trabajo respecto a las acciones que contempla la Ley de Educación, para con ello mejorar la calidad en la entidad.

“Al cumplir con la evaluación, por estar trabajando y comprometerse con el Presidente de la República y el Gobernador para lograr el desarrollo económico del país desde la educación”, subrayó, quien reconoció las acciones del gobierno duartista al duplicar la matrícula de educación superior tecnológica de 33 mil a 66 mil estudiantes.

“Hoy no venimos hablar de educación, hoy el estado de Veracruz tiene la matrícula más grande del país de estudiantes de universidades tecnológicas y politécnicas, más de 66 mil jóvenes veracruzanos están hoy cursando sus estudios para alcanzar un mejor futuro”, aseveró.

Respecto a la entrega extraordinaria de apoyos contra las bajas temperaturas y frentes fríos, Nuño Mayer declaró que el Gobierno Federal destinó para Veracruz 9,950 colchonetas, así como 10 mil cobertores y tres mil despensas que se distribuirán entre los ciudadanos que lo requieran.