“Más jaranas y menos armas”
Jaranero en Tlacotalpan
El Carnaval de Veracruz desde hace casi cien años ha sido símbolo de la alegría del pueblo veracruzano. La picardía, las ocurrencias y el ingenio se hacen presentes cada año en estas fiestas, pero en esta ocasión pareciera que por irresponsabilidad de los organizadores se fractura esa armonía.
Leí con detenimiento la carta que envió a los medios de comunicación Beatriz Adriana Zavaleta Mendoza, quien desde que apareció la convocatoria se inscribió para ser candidata a Reina del Carnaval 2016, pero acusa que de manera descarada le robaron el trono, el cetro y la corona con trampas solapadas por los organizadores.
En su carta señala de participar en esa corrupción al Comité de Carnaval, al Ayuntamiento de Veracruz, al secretario de Turismo y hasta a la misma Priscila Valencia Leal, quien finalmente resultó ser la Reina del Carnaval.
A pesar de ser una fiesta del pueblo ahora le dieron un cariz político, es lo que repite en esa carta la agraviada que incluso presentó una demanda ante las autoridades competentes para que se deslinde esa responsabilidad.
“Me duele y a la vez me molesta saber que la intención de manejar a una joven a la cual la hicieron llamar ‘La candidata del pueblo’ sea con fines políticos y populistas. En alguna ocasión escuché al presidente del Comité decir que ya cada vez son menos las jóvenes interesadas en participar y creo que ellas tienen la razón, pues la verdad, la veracidad, la legalidad y la transparencia del concurso dejan mucho que desear. Y es por estas acciones que la gente ya no cree, ni en los funcionarios públicos ni en los políticos.
¿A quién quieren engañar diciendo que se pueden juntar un millón 250 mil pesos a través del boteo?
Me niego a creer que sea cierto que en el cómputo final se haya obtenido esta magnífica suma, y más cuando ante mis ojos solo observo seis papeletas selladas por la caja de tesorería del Ayuntamiento.
Así es que si se hace necesaria una investigación en este manejo que deja muchas dudas por las inconsistencias con que se llevó a cabo el último cómputo el 4 de diciembre y que desde entonces provocó que se inconformara Adriana Zavaleta, quien de plano renunció a participar en estas fiestas, porque al no haber ganado se convertía en una princesa pero prefirió con dignidad retirarse y no ser parte de esa corrupción que lamentablemente invadió una actividad social que insisto, es simbólica del estado.
Para las elecciones de junio se van a imprimir 11 millones de boletas
Para la próxima elección de gobernador del estado de Veracruz y de 30 diputados locales, el consejero del Organismo Público Local Electoral, Jorge Alberto Hernández y Hernández confirmó que tendrán que imprimir 11 millones de boletas electorales y se van a requerir 50 mil ciudadanos para que vigilen las 10 mil 477 casillas donde podrán votar 5 millones 614 mil 121 electores.
La próxima semana se tendrá que realizar la licitación, para que la empresa que sea elegida para imprimir ese material disponga del tiempo suficiente y no incurra en una falta que afectaría la legalidad del proceso.
El tema más importante para iniciar ese proceso de licitación es conocer cuántos candidatos independientes y cuantas alianzas se tendrán que registrar para determinar el formato correspondiente.
Van a ser más de 10 mil 400 casillas en todo el estado y desde ahora se contempla un presupuesto para la impresión del material electoral de cuando menos 130 millones de pesos.
Estos son algunos de los detalles que se van presentando en una elección que ya se tenía prevista por la ley, pero que con las reformas y por ser una gubernatura de dos años, se han visto algunas incidencias que seguramente no se tenían contempladas.
Lo cierto es que el tiempo está encima de todos los que participarán en este proceso electoral y deberán cuidar hasta el más pequeño detalle, para evitar que se presenten inconformidades de parte de los candidatos.
Respaldan 3 asociaciones a 55 de los 71 aspirantes a candidatos independientes
Las aspiraciones a candidaturas independientes en el Estado de Veracruz son impulsadas en su mayoría por tres agrupaciones, dos de ellas con relación directa de los aspirantes a candidatos independientes a Gobernador.
De los 71 aspirantes a candidatos independientes para una diputación local en el Estado de Veracruz, 25 están respaldados por el aspirante a Gobernador independiente Gerardo Buganza Salmerón, 16 por Miguel Elías Moreno Brizuela y 14 por Eduardo de la Torre Jaramillo, ex candidato independiente a diputado federal; todas las anteriores aceptadas ya por el OPLE.
El candidato “Tiburon”, Gerardo Buganza es el que apoya a la mayoría de aspirantes a candidatos a diputados locales.
El equipo de Buganza Salmerón, están haciendo lo propio, con el logotipo de un tiburón recolectan firmas de los ciudadanos.
Ya entregaron la documentación de 29 de 30 distritos, sin embargo en Córdoba, municipio donde nació Buganza, no logró respaldar a nadie, pese a que es el Distrito con el mayor número de participantes, en total seis aspirantes, pero ninguno es del ex Secretario de Gobierno.
De las 29 solicitudes, le fueron aceptadas 25 por parte del Organismo Público Local Electoral; es decir, sólo le rechazaron cuatro.
Inquilinos del Olmo inconformes de que se mude el OPLE
Los actuales inquilinos de la torre el “Olmo” o mejor conocido como el “Radiador” están quejándose de sus próximos vecinos el Organismo Públicos Local Electoral, (OPLE) porque según los quejosos los funcionarios solo les traerán problemas que trastocarán sus labores cotidianas.
Los inquilinos aseguran que se les avecinan problemas como son; el uso de los cajones del estacionamiento, la utilización de los dos elevadores, y sobre todo que con las elecciones aseguran que se les avecinan la toma de las instalaciones por cuestiones pos electorales.
Uno de los inquilinos que solicito que omitiéramos su nombre comento que sus actividades cotidianas se trastocaran con la llegada del OPLE al edificio el Olmo, por ello manifestaron su absoluta inconformidad.
Pero es solo cuestión de seis semanas para que el Organismo Público Local Electoral (OPLE), deje sus oficinas que actualmente están en el centro, para mudarse a la Torre El Olmo.
En entrevista, el consejero Iván Tenorio Hernández, señaló que el cambio no fue a inicios del mes de enero como en un principio se tenía contemplado, debido que se encontraban realizando ajustes.
Detalló que falta hacer adecuaciones para que el OPLE pueda contar con las áreas que requiere y compartir instalaciones con la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS) de Gobierno del Estado que despacha en la Torre desde finales del año pasado.