Policías federales y estatales de Veracruz apoyados con un avión no tripulado han efectuado 639 operativos de búsqueda de los cinco jóvenes desaparecidos en el municipio de Tierra Blanca.
Uno de los puntos donde las autoridades desarrollan una investigación más exhaustiva es el Rancho «El Limón», donde las víctimas habrían estado antes de desaparecer.
Un reporte de la Secretaría de Gobernación (Segob), compartido hoy a familiares de los desaparecidos, señala que en este predio se encontraron dos vehículos con reporte de robo.
También instrumentos para la sustracción ilícita de hidrocarburo y una bodega para habilitar «dobles fondos» en vehículos, presumiblemente para el traslado de drogas y armas.
En «El Limón», las autoridades además hallaron indicios de que se resguardaba a personas, aunque no se precisa si ahí estuvieron los jóvenes desaparecidos.
Todos los elementos de prueba son analizados por la División Científica de la Policía Federal (PF), corporación que desplegó en la zona 250 elementos especializados.
Las fuerzas federales, en coordinación con agentes estatales, también efectuaron 54 protocolos de localización.
Estos protocolos, indica, son los establecidos por el Comité de la Cruz Roja Internacional para casos de búsqueda y/o localización de personas.
El documento indica que también han efectuado alrededor de 50 patrullajes en el tramo Tierra Blanca-La Tinaja y la zona conurbada a Tierra Blanca.
«Se mantiene un monitoreo permanente en el cual se utiliza alta tecnología del Centro de Mando Móvil (C26), y un avión no tripulado», añade.
Fuente: Reforma