Amplían plazo para recibir documentación de bodas colectivas

Con la finalidad de darle más cabida a las parejas que quieran contraer nupcias en las bodas colectivas del Ayuntamiento de Xalapa, la administración municipal amplió el tiempo de recepción de documentos hasta el 17 de febrero, informó el regidor cuarto, Lino Jiménez Gómez.
Hasta el momento van 300 parejas que se registran para las bodas colectivas en la capital del estado con motivo del 14 de febrero; sin embargo, se les da 12 días más para que más personas se apunten a la solicitud, ya que la fecha límite anteriormente era este 5 de febrero.
“Abrimos más las fechas, el 17 de febrero sería el último día para recibir la documentación y el evento no lo tenemos confirmado aún porque son alrededor de 600 personas, sí sería muy difícil que sea en el patio del Registro Civil, tendría que ser un lugar más grande», manifestó.
Asimismo, recalcó la importancia de llevar todos los documentos pertinentes para darle celeridad a la unión legal, recordando que quienes funjan como testigos sólo deben llevar su identificación oficial vigente.
“Han quedado registrados sus nombres, pero no para la lista de la boda, los requisitos no son muchos, pero no debe faltar ninguno; por ejemplo, ser mayor de 18 años, que también nos ha tocado casos que son menores de 18, solicitud del registro que se llena ahí en el módulo, original y copia del acta de nacimiento de los contrayentes, actas de nacimiento de los hijos en caso de tenerlos, constancia de unión libre expedida por el jefe de manzana, copia de identificación oficial con fotografía”, detalló.
Igualmente, Jiménez Gómez afirmó que han llegado parejas a solicitar su unión legal en Xalapa, pero con residencia en municipios como Coatepec, Tlalnelhuayocan o Banderilla, quienes tienen que ser rechazados puesto que sólo es para quienes pueden tener una constancia de unión libre emitida por el jefe de manzana de la capital veracruzana.
Hasta el momento tienen previstos tres escenarios para ser sede del evento, el cual puede recaer en el Centro Recreativo Xalapeño, Patio Central del ayuntamiento local o el velódromo.