Antes de finalizar este 2016, el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) deberá concluir la revisión de la aplicación de los recursos públicos del ejercicio fiscal del 2015; con ello, se dará cumplimiento a las nuevas disposiciones en materia de fiscalización, que determinan que ese proceso ya no debe tardar más de un año.
Las reformas a la Constitución Política de Veracruz y a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas, cambian los plazos de la entrega de las cuentas pública; ya que ahora se entregan en dos periodos y ya no en el mes de mayo.
La primera entrega se hace en la Secretaría de Fiscalización del Congreso del estado corresponde a los 212 ayuntamientos y a los 14 organismos operadores durante el mes de enero.
La segunda entrega es en el mes de marzo directamente en la Presidencia del Congreso del Estado y corresponde a los tres Poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), a la Universidad Veracruzana y a los órganos autónomos.
Una vez que los entes fiscalizables municipales entregaron sus cuentas públicas, el Congreso, por conducto de la Comisión, remitirá al ORFIS la documentación dentro de los primeros quince días del mes posterior en que éste las reciba, con las opiniones y recomendaciones que se estimen pertinentes.
Por ello, el jueves de la próxima semana, la Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso del Estado entregará al Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), la cuenta pública del ejercicio fiscal 2015 de los 212 ayuntamientos y los 14 organismos operadores de agua potable.
El diputado presidente de la referida Comisión Legislativa, Francisco Garrido Sánchez, confirmó que el acto protocolario se realizará a las 11 de la mañana en la biblioteca “José María Mata” del Palacio Legislativo.
Una vez que el ORFIS reciba la documentación, habrá de esperar que el dictamen de la cuenta pública del 2015, aprobado por el pleno legislativo, se publique en la Gaceta Oficial del Estado, para que inicie la primera fase de fiscalización.
Esta consiste en la comprobación que inicia con la notificación personal o por correo certificado, a los entes fiscalizables, del oficio de orden de auditoría.
La fase de comprobación concluirá con la determinación que declare: la inexistencia de observaciones a los Entes Fiscalizables; o la solventación o no de los pliegos de observaciones que se hubieren formulado.
cuenta pública del 2015 y las posteriors habrán de fiscalizarse con las nuevas disposiciones establecidos en la reforma a la Constitución Política de Veracruz y a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas.