Caficultores de la región serrana de Zongolica, denunciaron el fraude que cometió la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) con la entrega de planta que entregó el personal de la dependencia para renovar las fincas cafetaleras afectadas por la roya, pues esta no fue de calidad porque se plantó y el cafeto se secó.
Los productores de café de la región de Ixpaluca del municipio de Zongolica, denunciaron que del total de plantas que entregó la Sagarpa, el 75 por ciento no sirvió y se secó.
Ante funcionarios de esa dependencia y de la Sedarpa, Lucas Cuatra Cuayectle, presidente del comité de café del centro Ixpaluca, acusó que los viveristas de Zapoapan e Ixhuatlán del Café, abastecieron de cafetos a los productores de este municipio, pero la plantación llegó contaminada de “roya” y cuando se sembró, simplemente no pegó en el campo.
Señaló que los viveristas son los únicos que han obtenido millonarios dividendos por cultivar plantas de calidad y que según fueron certificadas por la misma dependencia federal, sin embargo, la realidad es otra.
Los inconformes solicitaron que a través del Consejo Regional Cafetalero de las Altas Montañas de Zongolica, se establezcan invernaderos para reproducir la plantación necesaria sin que se tenga que gastar millones de pesos en la producción de cafetos en otros municipios y además del traslado de la planta hacia las zonas productivas.
Esta iniciativa será respaldada por funcionarios de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y la propia Sagarpa quienes aportaron los recursos para llevar a cabo esta propuesta de la gente del campo.