“Donde he visto que un periodista ha sido ofendido actúo de oficio y canalizo la queja ante la autoridad correspondiente, pero es necesario que sean los reporteros quienes me envíen su queja para poderlos ayudar”, aseguró el presidente de la Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXIII Legislatura local, Francisco Garduza Mazariegos.
En entrevista refirió que tuvo reuniones con integrantes de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) con quienes coincide en brindar a los representantes de los medios de comunicación cursos de capacitación, talleres, e incluso asesoría jurídica en los casos que así se requiere.
Asimismo, dijo que las opiniones de los periodistas de todo el estado sirven para medir los tipos de casos y la incidencia para actuar conforme a derecho, en busca de soluciones favorables.
Al hablar sobre el trabajo de la CEAPP, explicó que para poder cambiar la estructura y modo de trabajo de ésta debe haber un posicionamiento y propuesta por escrito con los argumentos que justifiquen el porqué de los cambios que se consideren pertinentes.
Cualquier organismo, cuya función sea dar protección, capacitación y atención a periodistas, hace un buen esfuerzo por lo que es importante fortalecer a estos organismos para que mejoren sus servicios a quienes diariamente mantienen informada a la sociedad, sostuvo.
Por último, Garduza Mazariegos se pronunció por generar un trabajo conjunto entre la CEAPP, el Poder Legislativo y comunicadores periodistas para integrar acciones que beneficien al gremio periodístico; «el trabajo del periodista es para la población y su función es primordial para tener a la gente informada”.