Por lo menos seis crímenes de odio se han registrado en el estado de Veracruz durante las primeras cinco semanas del año, reveló el presidente del Colectivo de Diversidad Sexual Ambien-tales, Luis Geovani Pérez.
En rueda de prensa, expresó su preocupación debido a que la comunidad lésbico-gay en la entidad continúa siendo víctima de agresiones fatales, de las cuales la mayoría continúan impunes.
Durante el año pasado, recordó, se presentaron un total de 26 casos en Veracruz, Boca del Río, Xalapa, Coatzacoalcos, por mencionar algunos municipios, mientras que en el 2014 el registro fue de 28 asesinatos de jóvenes, principalmente.
“Son personas de la comunidad, son personas homosexuales. Realmente los familiares no hablan mucho al respecto, entonces para nosotros es difícil encontrar los motivos por lo que lo realizaron, lo que sí sabemos es la manera tan violenta de como los mataron y siendo personas de la comunidad”, expresó.
Geovani Pérez apuntó que de los seis homicidios registrados en lo que va del 2016 sólo tres han sido esclarecidos y únicamente seis en el 2015.
Sin embargo, lamentó que no existan leyes que castiguen estos crímenes con mayor fuerza.
A consecuencia de lo anterior, el activista solicitó públicamente y a través de un escrito una reunión con las autoridades responsables de la seguridad pública así como de procuración de justicia.
Luis Geovani Pérez anunció que, al mismo tiempo, los colectivos de diversidad sexual en la entidad llevarán a cabo campañas de protección para los miembros de la comunidad lésbico-gay, pero insistió en que antes debe llevarse a cabo un encuentro con las autoridades.