En el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) no se admiten omisiones en la revisión de las Cuentas Pública y está listo para la revisión del ejercicio fiscal de 2015.
De la fiscalización superior, el Orfis ha hecho un medio para contribuir a la observancia del marco normativo; fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas; impulsar el cumplimiento de metas y objetivos; verificar el sentido social de la aplicación de los recursos; e, inducir la responsabilidad plena de quienes tienen el privilegio de servir a los ciudadanos, aseveró el auditor general, Lorenzo Antonio Portilla Vázquez.
Este jueves recibió del Congreso del Estado, a través de la Comisión de Vigilancia, las Cuentas Públicas del ejercicio fiscal 2015, correspondientes a los 212 ayuntamientos y los 14 organismos operadores de agua.
Y para marzo los tres Poderes del estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), la Universidad Veracruzana (UV) y los órganos autónomos tendrán que hacer la entrega, por lo que aseguró que el Orfis está listo.
Se habrán de revisar a 346 entes, a través de 1,027 auditorías, de las cuales 768 serán de alcance financiero-presupuestal; 223 técnico a la obra pública; dos de desempeño; una de legalidad; y, en este contexto, realizaremos 33 revisiones coordinadas con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), cuyos resultados serán presentados por dicha Institución, en términos de las facultades y los convenios de colaboración establecidos.
“De esta forma y como lo hemos hecho desde septiembre de 2012, atenderemos absolutamente nuestras obligaciones; porque la responsabilidad social del Orfis no admite la omisión”, expuso.
Por primera vez en Veracruz, gracias al interés del Congreso del Estado, ahora las Cuentas Públicas serán revisadas, dictaminadas y, en su caso, aprobadas en el mismo año de su presentación.
“Como responsable del Órgano Técnico del Congreso del Estado, para que éste cumpla cabalmente su facultad revisora, hoy reitero el compromiso que ha caracterizado nuestra labor, de apegarnos estrictamente a los principios constitucionales; a las reglas y procedimientos técnicos; y a los valores de honradez, lealtad, imparcialidad e integridad, que rigen el servicio público”, subrayó.
En el Orfis se tiene el propósito de hacer una institución de vanguardia. Para el ente fiscalizador este es un año de grandes retos, pues con una Ley que acortó los tiempos, se ha preparado ante un nuevo escenario con los avances del Sistema Nacional Anticorrupción.
“Hemos dispuesto todo para enfrentar el desafío… con el diagnóstico de observaciones recurrentes; el análisis de la información programática y financiera que presentaron los entes fiscalizables; con las 15,123 obras y acciones registradas en el Simver en el ejercicio 2015, por un monto de casi 13,224 millones de pesos; con las quejas y denuncias ciudadanas, entre otros elementos, se han definido las muestras de auditoría”, enunció Portilla Vázquez.
Simultáneamente, los auditores internos, despachos externos y prestadores de servicios profesionales en auditoría pública se han actualizado respecto a las disposiciones aplicables en el ejercicio a fiscalizar, las reglas técnicas y los procedimientos de revisión.