Las mujeres del PRI (3)

Seguimos con el repaso de fortalezas que tiene el PRI veracruzano en el sector femenil, con vistas a la selección de sus candidatos a diputados locales, en la que tendrá que expurgar a 25 mujeres, que dicen unos que no hay y dicen otras que sobran.
En el Distrito 11, que corresponde a la otra mitad de la difícil capital del estado, los priistas necesitan un candidato fuerte, con prestigio, con simpatía entre la población, del tipo de Carlos Aceves Amezcua, pero si fuera una mujer podrían echar mano de una militante que es factor histórico en el partido, inteligente, preparada, honorable a carta cabal. Me refiero a la doctora Zaida Lladó Castillo, autora de buenos libros y con un currículum académico y político impresionante, al que hay que agregar sus intensas y extensas relaciones en el entorno nacional.
Coatepec se convulsionó después de la tragedia que fue el alcalde Juanelo (a quien seguimos esperando que aprehendan y pague por sus crímenes), y sin embargo el priismo aún alienta vida en ese Distrito 12, al grado que hay varios buenos contendientes, como Antonio Gómez Anell. En el caso de la solución femenina, destaca la profesora Nora Angélica López Delgado, sin duda.
Emiliano Zapata se estrena como cabecera del Distrito 13, e irá el Ave como cabeza de la coalición, seguro con Tato Vega Yunes. De todos modos, ahí hay apuntadas varias priistas, aunque a decir verdad descuella sobre todas Frida Celeste Rosas Peralta, quien fue dirigente juvenil del PRI, diputada federal y aúna a su formación en la abogacía el fuerte impulso que siempre le ha dado a las artes en Veracruz.
Dicen que los dos distritos del Puerto, Veracruz I el 14 y Veracruz II el 15 están muy complicados para los intereses priistas. En todo caso, el alcalde Ramón Poo puede aportar los nombres de