Cónsul recomendó a su hijo en EU para negocios en México

El cónsul de México en Denver, Colorado, Carlos Bello Roch, ha utilizado su cargo en el extranjero para contactar a empresas extranjeras con su hijo Carlos Bello Hernández, actual integrante del Consejo Consultivo en el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y socio del despacho Bello, Gallardo, Bonequi y García (BGBG).

En un correo electónico institucional -al cual tuvo acceso El Universal- enviado por el diplomático el 19 de agosto de 2014, Bello Roch le informa a su hijo que se reunió con María E. Ruess, vicepresidenta internacional de Lockheed Martin, empresa aeronáutica en Estados Unidos, y con la asistente de ésta, Gina Bandrowsky, a quienes ofreció apoyo.

“Están planeando un viaje a México en la semana del 22 de septiembre y tiene mucho interés en contactar a personas importantes del sector de telecomunicaciónes en México. Yo les platiqué de ti y les comenté que tú podrías apoyarlas con presentarles personalidades del sector mencionado, como al subsecretario de Comunicaciones, algunos funcionarios clave de la Cofetel y algunos empresarios importantes de México en el rubro”, detalla el cónsul de México en Denver.

Al momento de las conversaciones entre Bello Roch y las directivas de la empresa estadounidense, el subsecretario de Comunicaciones era José Ignacio Peralta Sanches, actual gobernador de Colima.

En abril del año pasado, Peralta Sanches fue sustituido en el cargo por Mónica Aspe Bernal.

En octubre de 2015, apenas un año después del correo electrónico del diplomático a su hijo, la compañía extranjera lanzó el satélite Morelos 3 para la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), proyecto que tuvo un costo de mil 600 millones de pesos, de acuerdo con la agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

El mensaje, En el correo enviado por Carlos Bello Roch a su hijo Carlos Bello Hernández explica que se reunió con la vicepresidenta de Internacional Business Developments de Lockheed Martin, María E. Ruess, y con su asistente Gina Bradrowsky, en algún punto de Estados Unidos, son que el diplomático le precise el lugar exacto del encuentro.

De acuerdo con la agencia Reuters, Lockheed Martin Corp es el principal proveedor de armas del Pentágono, fabrica aviones de combate y cuenta con una filial para la elaboración y lanzamiento de satélites.

Fuente: El Universal