Necesarios, más cambios a la reforma energética: Fluvio Ruiz

Fluvio César Ruiz Alarcón, ex consejero de Petróleos Mexicanos y especialista sobre el tema energético, consideró que la actual reforma energética de México requiere de más reformas que permitan dar los resultados esperados con la primera iniciativa del actual gobierno Federal.

Dijo que la situación a corto plazo de PEMEX no es alentadora ya que no se prevé una pronta recuperación en el precio del crudo.

Sin embargo, dijo que el cambio de director que se dio en la paraestatal fue un acierto para sacar adelante a PEMEX “pero no se puede hacer si no hay reformas a la reforma porque por más esfuerzos que haga Petróleos Mexicanos no van a servir de nada si no hay modificaciones al menos en tres aspectos”.

“Por la parte del régimen fiscal general, por la parte del límite se deducción que es urgente porque se ha creado una asimetría fiscal frente a su competidoras, las empresas que se llevaron los bloques en las primeras dos licitaciones podrna recuperar costos hasta del 60% de la producción mientras que PEMEX sólo puede deducir de su base gravable el 11% de su producción (…) y el tercer elemento que se debe revisar es en el plano institucional y que Petróleos Mexicanos no puede escoger a su aliados”, dijo en relación a las reformas que se requieren hacer sobre la reforma energética.

Señaló que los diputados federales deben mostrar compromiso con el país y realizar los cambios a la reforma y no verlo como una “derrota” el tener que hacer más reformas.

Finalmente consideró que despedir personal no es el camino más viable para sacar a PEMEX de la situación financiera en que se encuentra.