Los transportistas de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares no elevarán el precio de sus tarifas este año en Veracruz, a pesar de los incrementos de la gasolina y del aumento al dólar.
“Enfrentamos un serio problema, eso es una realidad que no se puede ocultar, sin embargo vivimos en una zona serrana donde las condiciones son muy precarias y para no afectar a la gente hemos acordado que mantendremos el precio del pasaje”, indicó Adán Sandokan Hernández Vallejo, delegado estatal de la CNOP modalidad transporte rural mixto.
Indicó que no aumentarán el precio del pasaje en apoyo a la población, que es a quien se deben pues gracias a ellos, este sector ha sobrevivido, aunque a la vez reconoció que ha mermado el número de usuarios, y para soportar ese golpe económico, buscan alternativas.
El entrevistado dijo que el 60 por ciento de los operadores en esta zona han sido afectados por estos incrementos a las gasolinas.
“Ha generado una crisis en el transporte de alrededor de un 40 a 45 por ciento de nuestros ingresos, lo que está llevando a que nos sea difícil con la modernización del transporte”.
Señaló que con el apoyo de su dirigente nacional Carlos Sosa Madrazo se ha tratado de buscar financiamientos, y que han tratado de dar un buen servicio a los veracruzanos.
“Nuestro dirigente firmó un acuerdo por el Movimiento del Transporte Nacional que preside, para solicitar apoyo al Congreso de la Unión que incluye a 26 estados, para obtener un subsidio o fideicomiso, como en el caso de los trabajadores del campo y el diésel marino”.
Reconoció que no ha sido fácil, pero están esperanzados de lograr una buena respuesta, “el tema está en comisión, y ya inclusive nos dieron un número de parte de nuestro oficio, dónde estamos en espera de que nos resuelvan a favor”.