Uso responsable de la energía, fundamental para mitigar los efectos del Cambio Climático: SEDEMA

Hacer un uso eficiente y responsable de la energía ayuda reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), factor imprescindible para mitigar los efectos del Cambio Climático, destacó la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA).

En el marco del Día Mundial de la Energía, celebrado el 14 de febrero en algunos países, la eficiencia energética es una de las maneras de hacer frente al fenómeno, junto con el uso de las energías renovables y una política de movilidad sustentable. Esto no implica renunciar a la calidad de vida, sino obtener los mismos bienes y servicios energéticos, pero empleando menos recursos.

Más del 73 por ciento de la energía eléctrica en México se produce por combustibles fósiles, por lo que es necesario que la población en general participe con acciones sencillas para reducir las emisiones de GEI derivadas del consumo de energía, como desconectar los aparatos electrodomésticos, pues al dejarlos encendidos suponen un consumo de alrededor del 8 por ciento.

Otras acciones son: instalar lámparas LED, lo que puede reducir hasta un 22 por ciento del consumo energético; aprovechar al máximo la luz solar; subir las persianas, correr las cortinas o pintar paredes con colores claros son algunas prácticas que reducen la necesidad de iluminación artificial. Además, se recomienda usar electrodomésticos de bajo consumo, aislamiento térmico y encender la luz eléctrica sólo cuando sea absolutamente necesario.

En cuanto al uso adecuado de gas L.P., se recomienda seleccionar una estufa con encendido sin piloto; tapar las ollas al cocinar; usar calentador de agua de paso, que sólo se enciende al abrir la llave del agua caliente; ahorrar agua caliente al bañarse y utilizar calentadores solares de agua.

Con respecto a la movilidad, se debe utilizar el vehículo sólo lo indispensable, compartir el auto lo más que puedas, evitar frenar y acelerar con brusquedad, pues esto aumenta la producción de gases contaminantes y el consumo de gasolina; usar la bicicleta o caminar en trayectos cortos y seguros.