Desde lo oscurito realizan manifestaciones con estudiantes para provocar el caos

Existe la libertad de expresión y eso deberá respetarse siempre, en tanto no se atente contra los derechos de terceros, así es que las acciones que llevó a cabo un grupo de estudiantes de la escuela secundaria “Nueva Creación” deberá ser investigada a fondo porque sin ningún respeto intentaron abrir por la fuerza una delas puertas del palacio de gobierno después de haber arrojado las vallas que protegían esa entrada.

En su alocado proceder le gritaron a los policías que la resguardaban “Queremos nuestra escuela” con un tono amenazante, mientras los vigilaba la directora de ese plantel educativo, quien es esposa del aspirante a la diputación local por el PES, Orfilio García Ortiz.

Quien se mostró de manera evidente en esta manifestación fue Felipe Cruz Zárate, quien es miembro de la Organización “Progresa México”.

Resulta extraño y no tanto, que en un año electoral se estén gestando esos movimientos por personas que desde lo oscurito alteran la tranquilidad social, y más delicada aún que se aprovechen de estudiantes en su gran mayoría son menores de edad para hacer esas manifestaciones con cariz político electoral.

Ante el cuestionamiento de los medios de comunicación por el “uso” de los jóvenes para realizar actos violentos contra las autoridades estatales, uno de los integrantes de la organización Progresa México, Felipe Cruz Zárate negó la situación y argumentó que los estudiantes tienen derecho a manifestarse.

Las autoridades educativas y de los Derechos Humanos están obligadas a investigar este caso que evidencia el abuso de los menores de edad y la manipulación que se registró de este grupo de estudiantes.

En caso de que se compruebe que se violaron los derechos de los niños se debe proceder con todo rigor de la ley en contra de la directora del plantel.

Boca del Rio en conflicto de intereses con abogado

Mientras que miles de conductores aplauden la aplicación de la ley que otorga gratuidad en los estacionamientos, en el ayuntamiento de Boca del Rio, el alcalde Miguel Yunes Márquez, está actuando con doble moral engañando al pueblo y los automovilistas.

Resulta que el presidente municipal boqueño, amenazo a las administraciones de las plazas comerciales situadas en su demarcación con aplicarles severas multas si siguen cobrando por el estacionamientos, pero a la vez dispuso su abogado Jorge Winckler sea quien tramite los amparos a estos centros comerciales para que sigan recogiendo el pago por el estacionamientos de los vehículos.

Por ello los diputados locales Jesús Vázquez González y Tonatiuh Pola Estrada exigieron a los alcaldes de ciudades con plazas comerciales que apliquen la ley de no cobro a los estacionamientos mientras exista consumo de los usuarios y que no les tiemble la mano ni entren en conflictos de intereses con los amparos.

Ante esta situación el diputado local Tonatiuh Pola Estrada, lamentó el conflicto de intereses en el ayuntamiento de Boca del Río: “El abogado Jorge Winckler del ayuntamiento de Boca del Río tiene doble función, ser abogado la familia Yunes Linares y Yunes Márquez, y ahora es el abogado de las plazas comerciales que están solicitando el amparo contra esta iniciativa aprobada a beneficio de la ciudadanía”.

Además exhortó a los demás municipios del Estado que cuentan con plazas comerciales y cobran estacionamiento a que también apliquen esta ley, como lo han hecho en Xalapa y Veracruz.

Por su parte, el diputado local del Partido Verde Ecologista, Jesús Vázquez González promotor de esta iniciativa señaló que los alcaldes que no han efectuado las reformas tendrán que aplicarla porque es una iniciativa conforme a derecho y sólo la Suprema Corte de Justicia podría declararla inconstitucional.

La zona conurbada continúa recibiendo visitantes en Exposiciones y Congresos

Por 12 años consecutivos se ha llevado a cabo en el World Trade Center de Boca del Río, la Exposición Internacional “El Mundo de las Manualidades”, donde llegan miles de mujeres y hombres para aprender un nuevo oficio, el que esté de moda, para obtener más ingresos familiares.

Lo importante de este evento es que la empresa que encabeza la señora Mercedes Romero Vizcarra hace una gran inversión, con la seguridad de que la recuperación en Veracruz está garantizada, según sus propis palabras.

Este jueves dio comienzo este encuentro comercial donde llegan distintos proveedores de materiales para hacer el bordado, repujado, bisutería, joyería, pintura artística, cuadros y muchas manualidades de alta calidad, porque los expositores traen a los y las maestras que ofrecen esos talleres que de manera divertida enseñan a hacer esos trabajos.

Los días que permanecerá esta exposición serán jueves, viernes y sábado de las 10 de la mañana a las 20 horas.

Por supuesto que son muchas las exposiciones que llegan al WTC, pero es importante significar que Veracruz sigue siendo una plaza importante para esos eventos, en consecuencia se hace una gran derrama económica en la zona conurbada.

En el primer día fueron más de 3 mil personas las que asistieron a distintas horas; en medio de un gran ambiente vimos a mujeres y hombres trabajando, aprendiendo un nuevo oficio, para tener otros ingresos de manera cómoda, porque en su propio domicilio pueden hacer esas manualidades al mismo tiempo que pueden impartir esas técnicas.

Apartados de las malas noticias se entregaron al trabajo todo el día

Apartados de las malas noticias, esas que los agoreros del mal hacen sin ver que afectan a todos y no a alguien en especial, estas mujeres trabajadoras se dieron a la tarea de entregarse al aprendizaje y a esforzarse por obtener las herramientas necesarias para vivir mejor, nadie habló ahí de política ni de precampañas, lo que hicieron fue trabajar la gran mayoría casi todo el día con un espíritu esperanzador.

Si así de esa forma trabajáramos muchos, tal vez las cosas serían distintas, seríamos más positivos y con optimismo continuaríamos hacia adelante.

Si alguien hace mal su trabajo que lo sancione la autoridad correspondiente, si alguien comete un fraude que se proceda, pero no es posible que algunos se emocionen, se desesperen y pidan ver “sangre” para satisfacer su interior.

Por Veracruz hay mucho que hacer y no es necesario lanzar improperios o buscar la forma de ofender con injurias, cuando hay mucha gente que ve con optimismo el futuro.

Gobierno del estado responde en un comunicado oficial a la ASF

Lejos de lo que se pudiera pensar, el gobierno del estado dio la cara ante los señalamientos que hizo la Auditoría Superior de la Federación en torno al ejercicio de gasto público federal, en lo que va de esta administración.

A través de un comunicado oficial, en el que dijo que se trabaja de manera coordinada con el órgano fiscalizador federal para responder y resolver las observaciones que ha emitido y que ayer trascendió entregó a la Cámara de diputados en un informe, detalla la forma como está procediendo.

En ese comunicado se precisó que los 4 mil 770.2 millones de pesos que dieron lugar a procedimientos legales relacionados con simulación de reintegros, ya fueron aclarados ante la autoridad ministerial correspondiente.

Por su parte la Contraloría General del estado negó que exista un requerimiento de la ASF por 3 mil 148 millones de pesos por supuestos procedimientos resarcitorios.

El tema es delicado, muy serio, pero como tal lo contestó el gobierno del estado haciendo la explicación técnica y administrativa de la forma como se han atendido esas observaciones y por la salud de todos esperamos que se supere este momento.

La ASF debe proceder en contra del ayto de Boca del Río

La administración municipal del alcalde panista de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez resultó con una observación millonaria dentro del informe de la cuenta pública 2014, emitido por la Auditoría Superior de la Federación.

Es precisamente el ayuntamiento de Boca del Río, de los que tienen el mayor grado de irregularidades donde la ASF le observó más de 3.5 millones de pesos de los recursos del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.

Esto viene consignado en la observación número 14-D-30028-02-0486-03-001 en la que se le hace una solicitud de aclaración y proporcione la documentación justificativa y comprobatoria por un monto de 3 millones 587 mil 756 pesos con 89 centavos debido a que el municipio no acreditó que los terrenos donde se realizaron las obras con números de contratos MBR-2014-RM-0304, MBR-2014-RM-0305, MBR-2014-RM-0306 y MBR-2014-RM-0307.