Los alumnos de la organización Olympic Center Taekwondo Veracruz continúan capacitándose, avanzando de grados y cintas en las diversas escuelas ubicadas en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
Un grupo de 12 artemarcialistas integrantes de las escuelas “Parque España” y “Las Vegas” presentaron satisfactoriamente su evaluación de grados y cintas, en evento realizado al interior del domo de la Unidad Deportiva “Fernando Pazos Sosa”, ubicada en la zona centro del puerto jarocho.
La supervisión de la evaluación estuvo a cargo de la presidenta de la organización, Paulina Mora Cruz, por el vicepresidente Jesús Mendoza Mora y el profesor Armando Mora Cruz.
Los integrantes de Olympic Center Taekwondo fueron evaluados en bloque, con niños y niñas aspirantes a cinta amarilla, amarilla avanzada, naranja y azul avanzada.
De la Escuela Olympic Center “Parque España” los niños que avanzaron de grado fueron: Deyanira Moreno de la Rosa, Carlos David García López, Gonzalo Primo Chacha y Ángel Gabriel García Santos.
Por la Escuela Olympic Center “Las Vegas”, los alumnos que avanzaron de grado fueron: Abdiel García Castañeda, Ernesto Hernández Zamora, Ángel Hernández Flores, Maximiliano Dector Valles, Ángela Noemi Córdoba Torres, Nitzia Castañeda Guzmán, Luis Ángel Vidaña Marín y Camila Valentina Saldaña.
OLYMPIC CENTER TAEKWONDO VERACRUZ, A LA UNIVERSIADA NACIONAL 2016
El artemarcialista veracruzano Diego Omar Aldazaba Velásquez, integrante de Olympic Center Taekwondo Veracruz y representante de la Universidad Cristóbal Colón, consiguió su pase para competir en la Universiada Nacional 2016.
El también entrenador del Club “Hadi” volvió a destacar en sus combates, al ganar dos de tres encuentros, uno de ellos por nocaut, dentro del selectivo de la séptima región del Consejo Nacional del Deporte de la Educación, realizado en la ciudad de Oaxaca.
Aldazaba Velásquez, dentro de la categoría Welter (menos de 80 kilogramos) competirá en la Universiada Nacional.
El certamen se celebrará en Guadalajara, Jalisco, bajo la coordinación de la Universidad de Guadalajara del dos al 14 de mayo, movimiento deportivo que reunirá a más de cinco mil deportistas procedentes de más de 200 instituciones de nivel superior de todo el país.