Entre un 75 y 80 por ciento de la población usuaria del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) son mujeres y, por lo menos, 12 de cada 20 certificados de estudios culminados son entregados a éstas.
Dentro de las actividades realizadas por la dependencia en el marco del Día Internacional de la Mujer, a través de la Unidad de Género y en coordinación con la Fundación ADO y la Facultad de Sociología de la Universidad Veracruzana (UV), fue impartida la conferencia Los retos actuales en materia de igualdad entre las mujeres y los hombres.
Ante el personal de la institución, la catedrática Mayabel Ranero Castro señaló que el Índice de Desarrollo Relativo al Género (IDG) ajusta el progreso medio para reflejar las desigualdades entre hombres y mujeres en el aspecto de educación, al medir la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta combinada de matriculación primaria, secundaria y media-superior.
Asimismo, las acciones en perspectiva de género se dirigen a eliminar la desigualdad, la injusticia y la jerarquización de las personas basada en el género, buscando la construcción de una sociedad donde mujeres y hombres gocen de la igualdad de derechos y oportunidades para acceder a los recursos económicos y a la representación política y social, en el ámbito de toma de decisiones.
El IVEA trabaja en la erradicación del rezago educativo en Veracruz y también en la labor de coadyuvar con las mujeres en el conocimiento de sus derechos humanos.