“Que cese la violencia”, piden católicos en santo viacrucis en Xalapa

Cientos de fieles católicos realizan el viacrucis en diversos puntos de la capital veracruzana en memoria de la pasión y muerte de Jesucristo, donde la mayor plegaria es “que cese la violencia”.

Y es que desde la noche del jueves iniciaron con el lavatorio de pies en la Catedral Metropolitana de Xalapa.

Asimismo, y tras la visita de las Siete Casas la noche del mismo jueves, este viernes ciudadanos de distintos puntos de la ciudad realizaron el tradicional viacrucis.

En la Catedral de Xalapa cientos de fieles se congregaron para dar inicio al viacrucis, alrededor de las 10:45 horas, donde el padre Rafael González encabezó el recorrido por la céntrica calle de Enríquez.

Exhortó en nombre de Dios a la población a buscar la paz en todo momento, y pidió por dejar atrás la denostación entre unos y otros, así como el cese a la violencia que permea en el país y el estado.

“Por la paz y la unidad de nuestra patria, por la paz y la unidad de nuestro estado de Veracruz, vamos a pedirle al Señor, a través de la oración, nos ayude a todos; que todos colaboremos para tener una patria distinta, unida, vamos a pedir porque cese la violencia, el odio, las denostaciones entre unos y otros, las descalificaciones; vamos a pedirle al Señor que nos ayude a vivir como verdaderos hermanos”, destacó en el mensaje.

Así inició el viacrucis en la Catedral Metropolitana, donde ahora no fue una manifestación para exigir algo al gobierno la que entorpeció el poco tráfico del centro de Xalapa sino la petición a Dios para que a los veracruzanos y a los mexicanos les vaya mejor.

Minutos antes, alrededor de las 10:00 horas, en el Barrio de Xallitic, dio inicio uno de estos actos piadosos, donde vecinos del lugar, acompañados por ciudadanos de otros puntos de la ciudad, comenzaron lo que fue la pasión dolorosa de Jesús.

Encabezados por el sacerdote José Salvador Casas, quien recordó pasajes de la pasión, invitó a los fieles a reflexionar sobre el sacrificio que el llamado “hijo del hombre” hizo por los hombres.

A pesar del sol que pegaba a plomo a esa hora, los creyentes recorrieron la diversas estaciones que contempla este acto donde se recuerda la dolorosa agonía de Cristo.

Después de las 11:00 horas, fieles de la Basílica Menor de Nuestra Señora de Guadalupe en el tradicional Barrio del Dique realizaron también el viacrucis para recordar la pasión y muerte del “Hijo de Dios”.

Caminaron por diversas calles de la zona de El Dique, hasta ingresar al Paseo de los Lagos, donde se montaron varias estaciones de la vía dolorosa de Jesús; adultos mayores, adultos y niños participaron en este evento.

Entre el sol que sale y se esconde, el aire que corre en la zona, se llevó a cabo este acto donde la venta de sombreros para el sol, los raspados de hielo, las paletas heladas y las aguas fueron los artículos de primera necesidad para quienes participaron este acto piadoso recorriendo su propio “viacrucis” por el calor.