El alcalde de Papantla un pájaro de cuenta

El alcalde perredista del municipio de Papantla, Marcos Romero Sánchez, una vez más está en el ojo el huracán por la desaparición de 3 jóvenes quienes el pasado 19 de marzo sin ninguna aparente causa fueron detenidos por policías municipales y hasta la fecha no se sabe nada de los muchachos.

Tal parece que situaciones negativas persiguen al presidente municipal de extracción perredista a quienes sus gobernados lo conocen como un personaje de carácter belicoso e impulsivo.

Cabe recordar que Marcos Romero Sánchez el 22 de octubre del 2014 fue denunciado por la regidora quinta del Partido Movimiento Ciudadano, Fátima Ramos Martínez, quien aseguro que por no haber aprobado la iniciativa para aumentar el impuesto predial en un 20 por ciento, el munícipe la amenazó de muerte.

En aquella fecha, al haber sido atemorizada en varias ocasiones, Fátima Ramos Martínez, demandó al alcalde ante la Procuraduría General del Estado, “me amenazó con acudir a los medios de comunicación para descreditarme porque no voté a favor de que se aumente el 20 por ciento del pago predial”, remarco.

La regidora quinta estuvo acompañada del diputado local del Movimiento Ciudadano, Cuauhtémoc Pola Estrada, informó que el munícipe no está de acuerdo con ella por las votaciones que emite regularmente “mis votos son en contra, ya que de acuerdo a mi convicción no estoy de acuerdo con muchas decisiones porque van contra la ciudadanía”.

De acuerdo con la edil Fátima Ramos Martínez, la denuncia interpuesta contra el presidente municipal Marcos Romero Sánchez, por presuntas amenazas de muerte, se encuentra empantanada en la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos, y hasta el momento no ha tenido ningún resultado producto de esta denuncia.

En esta ocasión que se están abriendo varias líneas de investigación en torno a la desaparición de los 3 jóvenes, seria excelente que se desempolvara esta denuncia que se estableció por amenazas de muerte.

Cabe recordar que el 3 de agosto del año pasado Jesús Villanueva Fernández, dueño del Diario Presente de Poza Rica, Veracruz, denuncio que días atrás recibió un mensaje de amenaza por el presidente Municipal de Papantla, Marco Romero Sánchez, porque han publicado inconformidades del pueblo.

Días después una unidad del reparto del rotativo fue incendiada frente a las instalaciones del periódico.

Las graves denuncias interpuestas en su contra hacen ver que el alcalde papanteco, es un personaje agresivo, que no se mide para hacer prevalecer sus desmedidas decisiones, aunque algunas vayan en contra de los intereses del pueblo totonaca.

Fue el pasado 19 de marzo Jesús Alán Ticante Olmedo, Alberto Uriel Pérez Cruz y Luis Humberto Morales desaparecieron luego de que supuestamente fueron detenidos por elementos policiacos. Constantina Olmedo, madre de Jesús Alan Ticante Olmedo exigió justicia y señaló que han buscado al joven de 24 años y egresado de la facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana (UV) en la cárcel municipal y hospitales de Papantla y municipios vecinos.

Dijeron desconocer los motivos de la detención de los jóvenes, uno de ellos de ocupación taxista, por lo que han buscado localizaros en Tuxpan, Poza Rica e incluso en la capital de Estado, Xalapa, sin embargo no han tenido ninguna respuesta sobre el paradero de sus hijos.

Mientas que el alcalde de Papantla, Marcos Romero Sánchez, asegura que no tenido conocimiento «oficial» de la detención de los tres jóvenes desaparecidos a manos de la Policía Municipal de esa localidad, lo cierto es que el hecho es el dominio público.

En entrevista en el espacio noticioso de Denise Maerker, en Grupo Radio Fórmula, Marcos Romero informó que por el momento desconoce el rango exacto de los siete detenidos.

Romero dio a conocer que el municipio cuenta con 183 policías, entre administrativos y los operativos, de los cuales 37 no aprobaron el examen de confianza por lo que serán dados de baja.

Sobre la desaparición de los jóvenes, el alcalde dijo que, de acuerdo con el parte que a él le dan, el 19 de marzo los policías localizaron un auto Aveo color rojo abandonado con las puertas abiertas, desvalijado y que fue puesto a disposición de la Fiscalía correspondiente.

Ramos destacó que tuvo una reunión con los padres de familia donde se comprometió a alzar la voz “al igual que ellos” para que los hechos sean esclarecidos y “quien resulte responsable tiene que pagar por ello”.

Un hecho importante que hay que resaltar es el irascible alcalde de Papantla se ha negado a que entre en operación en su municipio del Mando Único, y este postura por supuesto que tiene muchas lecturas.

Próximo a realizarse el debate electoral entre candidatos: OPLE

A escasos 6 días de que se inicien las campañas a Gobernador el árbitro de la contienda que es el Organismo Público Local Electoral, (OPLE) está afinando todos los detalles para que los más de 5 millones 600 mil electores puedan votar el día domingo 5 de junio próximo.

El primer domingo de junio, cuando se realicen las elecciones locales para elegir gobernador, así como diputados locales, se podrán formular hasta 42 diferentes formas de votar en la papeleta electoral, así lo confirmó la consejera del Organismo Público Local Electoral, Eva Barrientos Zepeda, quien dijo, es necesaria una capacitación intensa a los funcionarios de casilla, a fin de que puedan entender las posibles combinaciones que se darán, luego de que la coalición Para Mejorar Veracruz, que integran cinco partidos políticos, tendrán muchas formas de combinar la votación.

“Estamos preparando los debates, ese es un dato importante, aproximadamente tenemos al 24 de abril para el primer debate de Gobernador y si no mal recuerdo, creo que el 22 de mayo, para el segundo, estamos viendo ya lo de las moderadoras, que posiblemente van a ser Lucy Farías y Lupita Juárez, todavía está a propuesta y en eso estamos.

En el caso del PRI, tiene la coalición con cinco, pueden votar por el PRI, el Verde Ecologista y todos son válidos”.

Definirá PRD el próximo jueves las 14 candidaturas a diputado local

El militante perredista Uriel Flores Aguayo, dio a conocer que la dirigencia estatal del PRD definirá el próximo jueves las 14 candidaturas a diputado local, que presentará con la alianza PAN-PRD.

“En primer lugar, que no hay todavía una candidatura oficial, hay un proceso de consulta que tendrá que cerrarse a más tardar el jueves. Cuando arranque la campaña del candidato a gobernador, que es el próximo domingo, tienen que estar definidas ya todas las candidaturas, las 14 que le tocan al PRD y que incluye el Distrito X de Xalapa”.

Analizará OPLE realización de debates en candidatos

Jorge Alberto Hernández y Hernández, consejero del Organismo Público Local Electoral de Veracruz e integrante de la Comisión de Debates, indicó que hoy lunes a las ocho de la noche se estarán analizando las propuestas para llevar a cabo dichos encuentros entre los candidatos a Gobernador, así como a diputados locales.

“En la Comisión de Debates estamos trabajando sobre los 32 debates que tenemos obligación de realizar el Organismo Público Local Electoral, dos para la elección de Gobernador y uno en cada uno de los 30 distritos electorales”.