FGE es autónoma, aclara Duarte a presidenta de la asociación “Causa Común”

La Fiscalía General del Estado (FGE) es autónoma, aclaró el gobernador Javier Darte de Ochoa a la presidenta de la Asociación Civil “Causa Común”, María Elena Morera M., quien exigió al mandatario estatal justicia para la joven violentada por cuatro jóvenes en Boca del Río.
Y es que la activista signó un documento junto con 127 mujeres, donde cuestionan el actuar de las autoridades en el caso de la menor de edad del Colegio “Rougier”, presuntamente violada por 4 jóvenes a quienes se les ha denominado “Los Porkys de Boca del Río”.
Por lo anterior en una carta que envió el Jefe del Ejecutivo estatal a la activista, la cual hizo pública en su cuenta oficial de Twitter @Javier_Duarte aclara que la FGE es un organismo autónomo.
Asimismo afirmó que es respetuoso del Estado de Derecho y donde se dice confiado de la Fiscalía en lo que se refiere a la impartición de justicia.
“Quiero externar a ustedes y a la opinión pública mi pleno y absoluto respeto al estado de derecho, a la justicia y fundamentalmente a las instituciones establecidas. No puede ser de otra manera”, destaca en un párrafo.
Y abunda: “cabe hacer de su conocimiento que al ser la procuración de justicia un tema de la mayor relevancia y prioridad en la agenda ciudadana, desde hace más de un año el Poder Legislativo del Estado aprobó la creación de la Fiscalía General del Estado con plena autonomía del Poder Ejecutivo”.
Continúa; “El espíritu de esta reforma constitucional fue precisamente hacer a un lado cualquier interferencia en la procuración y aplicación de la justicia, soslayando presiones de carácter político electoral, o cualquier otro elemento distinto al expediente y su precisa y cabal integración”.
“Como gobernador del Estado celebro que en este caso la Fiscalía General del Estado tenga como coadyuvante a las Comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos quienes estoy seguro serán garantes del trabajo profesional apegado a derecho y meticuloso en la debida integración de la averiguación y en la eficiente y eficaz aplicación de la ley”.
“Les recuerdo que la JUSTICIA debe ser establecida a partir de los hechos, salvaguardar el inalienable derecho a la imparcialidad y al debido proceso, es lo que los veracruzanos y los mexicanos merecen. Atento a ello, me parece irresponsable opinar de este o de cualquier otro caso sin conocer el expediente”.
“Reitero mi respeto a las instituciones que los veracruzanos hemos construido para aplicar la ley, estaré atento a las conclusiones y a la correcta observancia de la ley en este caso en particular que genuinamente demande la sociedad y la opinión pública”, concluye el texto.