Como una alerta de salud pública fue considerada la contaminación que genera el municipio de Atzacan y que afecta a cinco mil familias de la comunidad de Buena Vista y a los habitantes de 15 colonias de Córdoba.
El agente municipal de Buena Vista, Erick Alfonso Sánchez Lara, dio a conocer que los pobladores de esta comunidad zoquiteca tienen miedo de consumir el agua que nace en Dos Arroyos, pues hasta el venero llegan del subsuelo las heces fecales de los vecinos de Cárdenas, donde han construido una planta de tratamientos.
La autoridad comunitaria dijo que están en espera de que la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emita los resultados de las muestras que se enviaron al Laboratorio Estatal de Salud Pública y conocer la calidad del agua que consumen tanto zoquitecos como cordobeses.
Asimismo, comentó que el alcalde de Ixtaczoquitlán, Aquileo Herrera Munguía, habrá de intervenir ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para saber cómo solucionar este problema, porque es un hecho que la planta de tratamientos funcionará y que descargarán las aguas negras en un resumidero, y que filtrará hasta llegue a la comunidad Dos Arroyos, donde se ubica el nacimiento del mismo nombre.
Igualmente, reconoció que hay temor de la población por consumir esa agua que presumen está contaminada y, al no tener recursos para comprar filtros o agua embotellada, tendrán que beber de ese líquido y usarlo para sus necesidades primordiales.
Por ello, Sánchez Lara hizo un llamado a la autoridad sanitaria a que intervenga y agilice los resultados de las muestras del agua, pero sobre todo que exijan al alcalde de Atzacan encontrar solución al problema de contaminación y se suspenda la obra o, en su defecto, se cambie el trazo para el desemboque en otro lugar.