Con la creación de la Secretaría de Cultura a nivel federal, las casas de cultura en los estados del país tendrán que operar en coordinación con la nueva dependencia, sin embargo, esto no implica su desaparición o venta, aclaró el director del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), Rodolfo Mendoza Rosendo.
En entrevista el funcionario estatal dejó en claro que las casas de cultura que operan en la entidad veracruzana, continuarán con sus actividades específicas coordinadas con la nueva dependencia.
“Ahora que la Secretaría de Cultura es ya una secretaría y ya no está supeditada a la Secretaría de Educación, en los estados ya no están supeditadas, en algunos casos sí a una secretaría, que puede ser la de educación o de turismo, es que se ha replanteado esto, cómo van a funcionar las casas de cultura a partir de la creación de la secretaría”, destacó.
Explicó que no se trata de una venta de estos espacios, sino de lo que denominó una “transformación”, de acuerdo a los nuevos esquemas.
“No, de ninguna manera, eso no es así tal cual se dio a conocer de la venta de las casas de cultura, esto obedece también a una transformación que se ha venido platicando entre los titulares de cultura de todo el país”, puntualizó.
Dejó en claro que el objetivo es adecuar las nuevas acciones que llevarán a cabo estos espacios dedicados a la cultura, en Veracruz así como también en el resto del país.
“El esquema casas de cultura es un esquema planeado desde los años 70 y que dadas la nuevas tecnologías y las nuevas maneras de hacer, de entender y vivir la cultura se han modificado, es que se ha venido planteando y replanteando la posibilidad de transformar la función de las casas de la cultura”, finalizó.