Uno de los factores principales para que en un proceso electoral predomine una auténtica democracia es que los actores políticos, candidatos, líderes de partidos y autoridades respeten las leyes y que el árbitro de la contienda haga respetar estas normas.
Los ciudadanos con todo derecho exigen que haya un trato equitativo para que nadie viole las reglas, sobre todo que los candidatos y partidos en contienda no utilicen artimañas para favorecerse de los resquicios que hay en la ley.
Sin embargo, en esta aldea veracruzana tal parece que el Organismo Público Local Electoral está perdiendo el control del proceso electoral, pues a pesar de existir una normatividad estricta para la publicación de las encuestas y sondeos de intención de voto, el consejero presidente Alejandro Bonilla admitió que nada pueden hacer. ¡Hágame usted el favor!
Esta endeble actitud, por supuesto que coloca en grave riesgo el proceso democrático, porque los partidos están al acecho de la debilidad de las autoridades para actuar mañosamente a su favor, abre la puerta para que entre a sus anchas la anarquía, ilegalidad e impunidad.
Alejandro Bonilla adelanto que permitirá a todas las empresas y partidos en dar a conocer los resultados de las encuestas en base a sus propios intereses, y con ello les dio permiso para violar el Código Estatal Electoral ¡Que grave!
Dicho Código establece que todas las empresas encuestadoras tendrán que registrarse ante el OPLE, además de dar a conocer el tipo de estudio y la metodología establecida para dar a conocer sus resultados, así como el periodo en que fue levantado el estudio.
Sin embargo ante la queja de algunos representantes de partidos políticos durante la sesión extraordinaria del OPLE, los consejeros admitieron que nada se puede hacer, pues dejarán en manos de cada partido, candidato y empresa que den a conocer los resultados que deseen, sin importar que la ley lo prohibe.
Los representantes de partido acusaron que no hay certeza en la publicación de las encuestas, porque no están respaldadas por un método científico.
En las próximas elecciones podrán emitir su voto un total de 5 millones 684 mil 612 ciudadanos, de acuerdo con el último corte del Registro Nacional de Electores.
Con corte al 6 de marzo, se tiene un avance del 99.80 por ciento de la elaboración del listado nominal de los ciudadanos que estarán en condiciones de votar en las próximas elecciones para renovar la gubernatura y el Congreso local.
Durante la sesión extraordinaria del OPLE se dio a conocer que ya está por terminarse en listado nominal, que todavía está sujeto a correcciones y a dar de altas algunas personas que pudieran haber tenido alguna complicación en su registro.
Del total de ciudadanos 2 millones 890 mil son mujeres mientras que hombres apenas superan los 2 millones 700 mil.
Se dio a conocer que el listado nominal definitivo estaría listo en el mes de abril, tomando en cuenta que todavía hay algunos ajustes en los diversos distritos.
Acompañará AMLO a Cuitláhuac García durante su campaña, Manuel Huerta
Todos los candidatos a Gobernador aprovecharan cada día para promocionar el voto a su favor y claro que el estado de Veracruz, que insistimos, es la joya de la corona para todos los contendientes, aquí se atrincheraran para obtener la victoria.
Por ello no nos extraña que el dirigente estatal de MORENA en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, anunciara que Andrés Manuel López Obrador estará en la entidad el próximo 3 de abril para apoyar la candidatura de Cuitláhuac García Jiménez, de cara a la elección del 5 de junio.
“Como todos los candidatos, el 3 de abril iniciará su campaña, la va a iniciar, como todo lo que hace Cuitláhuac, muy sencillo, caminando, tocando las puertas de los ciudadanos, seguramente se empezará en la ciudad de Xalapa y no tengo a menor duda que ustedes van a estar siendo informados y enterados de las actividades que nuestro partido en su momento realice.
Andrés va a estar permanentemente en el Estado de Veracruz, caminando, no precisamente en un concepto político, tradicional, de un arranque de campaña tipo PRI, acarreo masivo y demás”.
Organizará OPLE dos debates entre candidatos a la gubernatura
El Organismo Público Local Electoral continúa con la organización de dos debates entre los candidatos a la gubernatura, el primero el 22 de abril y uno más el 24 de mayo, confirmó el representante del Partido Acción Nacional ante el árbitro electoral, Lauro Hugo López Zumaya.
Luego de la sesión de la Comisión de Debates del OPLE, se decidió que el debate de abril se efectúe en la capital del Estado y el de mayo en el puerto de Veracruz.
Hasta la próxima semana PAN definirá candidaturas de Boca y Veracruz
Que será hasta la próxima semana cuando el Partido Acción Nacional (PAN) determine quiénes serán sus candidatos a diputados locales en los distritos de Veracruz y Córdoba.
Así lo dio a conocer José Manuel Siu vocero del comité estatal del PAN quien justificó que ello obedece a trámites burocráticos.
La candidatura de Maryjose Gamboa, se tambalea, en el Comité Ejecutivo Nacional del PAN se sigue analizando los pros y contras de que la ex convicta sea su candidata a diputada local.
El vocero del Partido Acción Nacional (PAN), José Manuel Siu reconoció que los panistas de Veracruz deben ser generosos, pues saben que necesitan de otras fuerzas políticas para poder obtener la mayoría en el Congreso local.
Y explico en conferencia de prensa que dentro de sus aspirantes a una curul, se encuentra el expetista Javier Soberano Torres y la expriista María Elisa Manterola Sainz, en quienes confió que darán lo mejor de sí en la contienda.
Asimismo, dio a conocer los nombres de quienes encabezarán 14 de los 16 distritos correspondientes al PAN, por lo que queda pendiente la designación del distrito de Veracruz II y Córdoba, mientras que Soyla Aradillas Guzmán irá por el distrito de Pánuco; Arturo Esquitin Ortiz por Tuxpan; María Elisa Manterola Sainz por Martínez de la Torre; Andrea Vanesa Martínez Galicia por Perote; Cinthya Amaranta Lobato Calderón por el distrito de Xalapa Rural; José Manuel Sánchez Martínez por Coatepec, y Luis Daniel Olmos Barradas por Emiliano Zapata. Además, Bingen Rementería Molina por Veracruz Urbano; Juan Manuel Unanue Abascal por Boca del Río; María Dunyaska García Rojas por Medellín; Hugo González Saavedra por Huatusco; Alma Rosa Hernández Escobar por Orizaba; Gregorio Murillo Uscanga por Cosamaloapan y Javier Soberano Torres por Minatitlán.
El ayto de Córdoba disfraza la campaña de Juan Buento Torio
La aparición de Juan Bueno Torio en eventos de inauguración y promoción publicitaria ordenada por el alcalde Tomás Ríos Bernal, se justifica con el argumento que el ahora “Candidato Independiente” fue gestor de recursos públicos a favor del municipio en su paso por la Cámara de Diputados.
Sin embargo, al interior del Ayuntamiento de Córdoba se presume el “poder” de control de Juan Bueno Torio sobre el alcalde panista Tomás Ríos Bernal. Son parte del equipo político del actual “Candidato Independiente”, las ahora también aspirantes panistas a Candidatas, María de los Ángeles Sahagún y Martha Lilia Chávez González, quienes eran las encargadas de Atención Ciudadana y del Instituto Cordobés de la Mujer, respectivamente.
Martha Lilia Chávez gozó de plaza laboral en PEMEX durante la gestión de Juan Bueno como Director de Pemex Refinación.
También Juan Bueno Torio tiene en la Nómina del Ayuntamiento a su sobrino José Ramón Sales Bueno, Coordinador de Fomento Económico y Agropecuario; mientras que su ex empleado Jair Carballo Silva es Coordinador de Comunicación Social y el papá de éste, Arlberto Carballo Cuevas, es encargado de Licitaciones; entre otros funcionarios municipales afines políticamente por Bueno Torio.