La Selección Mexicana de futbol unificado partió a la Copa América de Punta del Este en Uruguay, con la mentalidad de volver al país con el título, motivados por la medalla de bronce obtenida en los pasados Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales.
El equipo tricolor apostó por la continuidad del técnico xalapeño Juan Carlos Contreras Guízar, debido a los resultados positivos que ha tenido al frente del grupo.
La plantilla se trasladó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para de ahí volar a Montevideo, con escala en Lima, para que los aztecas sean trasladados vía terrestre a Punta del Este, donde quedarán concentrados para encarar el primer partido el dos de abril, un día después de la jornada inaugural.
Veracruz no sólo tendrá representante en el entrenador, sino su auxiliar será Joseph David Aburto Martínez, quien hasta hace poco era el capitán del grupo, con experiencia de Copa Oro, Copa América y Juegos Mundiales; además, en el campo habrá cuatro elementos de la entidad, dos con discapacidad intelectual y dos convencionales.
Complementarán a la Selección Mexicana jugadores de Nayarit, San Luis Potosí y Guanajuato.
“Y estamos para pelear un pódium, tenemos un grupo fuerte, que es Chile, Uruguay y Venezuela, que será nuestra eliminatoria de grupo; pasamos los dos primeros, porque estamos seguros que lo vamos a hacer”, señaló el estratega.
Contreras Guízar indicó que nuevamente el calvario fue recaudar los apoyos para poder cumplir el proyecto de corte internacional, ya que la Federación Mexicana de Futbol no los reconoce, a pesar de que la FIFA sí lo hace con Olimpiadas Especiales, pero las autoridades del deporte adaptado tampoco les dan un aval.
“Esto por ser una asociación y porque mezclamos, por decir así, dando la inclusión, como debe de ser, a chicos especiales con regulares, por eso no nos reconocen”, indicó el entrenador.
Sin embargo, entes particulares han respaldado al equipo nacional, como el Club Tiburones Rojos del Veracruz.
“El licenciado (Fidel) Kuri patrocinó el viaje de uno de los chicos, de manera muy gratificante para nosotros y aparte nos dio los uniformes completos del tiburón con los que vamos a jugar.
“Nosotros, orgullosos, de que el presidente de un club tan importante, sobre todo para nosotros a nivel estatal, reconozca la importancia que tiene la inclusión, porque hablar del deporte unificado es hablar de inclusión”, subrayó.
Ya en el pasado Monarcas Morelia fue sede de una concentración y los respaldó en su momento con uniformes.
“Todavía hay gente que voltea a ver la inclusión como algo importante dentro de sus compañías y sus industrias”, agregó, al tiempo de agradecer a empresas constructoras de la entidad que patrocinan al grupo mexicano.