El gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, reconoció que algunos alcaldes se niegan a que en sus municipios ingrese el Mando Único de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ya que en lugar de ello prefieren mantener a sus policías municipales.
Sin embargo, prefirió omitir nombres de los presidentes municipales que se niegan a incorporarse a dicho esquema.
En ese sentido, reconoció que es necesaria la participación de los munícipes para generar mejores condiciones de seguridad en sus respectivas regiones.
Asimismo, indicó que actualmente en la entidad veracruzana hay 65 municipios que forman parte de esta estrategia de seguridad, pues el día de ayer por la noche se confirmó la inclusión de Papantla y Jáltipan.
«Pues hasta el momento muchos municipios no han querido participar, no sé si se han resistido o no, lo que sí es cierto es que necesitamos de la participación de los presidentes municipales para poder generar mejores condiciones de seguridad de estos municipios», mencionó.
Igualmente, reiteró que para que la SSP apoye con despliegue de policías estatales sólo hace falta voluntad por parte de los alcaldes.
«Hay municipios donde sí nosotros consideramos que tenemos que atender con mayor fortaleza y oportunidad este esquema, y el Gobierno del Estado está apoyando en este sentido, sólo falta la voluntad por parte de las autoridades municipales», subrayó.
Y es que este martes, Duarte de Ochoa informó que Papantla y Jáltipan se sumaron al esquema de seguridad del Mando Único, por lo que giró instrucciones al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Bermúdez Zurita, para que cuanto antes se desplieguen efectivos de la Policía Estatal en ambas regiones.