Con descalabros inicia campaña el candidato del PAN

De cara a lo que politólogos han calificado como “la madre de todas las campañas” el Partido Acción Nacional y su candidato a Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, inician su peregrinar en búsqueda del voto con dos descalabros: el rechazo del OPLE a la impugnación que presentaron en contra de Juan Bueno Torio y el caso de Marijose Gamboa quien fue rechazada como candidata a diputada local.
Estos dos descalabros mermaron el entusiasmo en el equipo de Yunes Linares, porque fueron exhibidos por Juan Bueno Torio, quien con sus 165 mil firmas, (muchas de ellas de panistas recalcitrantes) desestabiliza las estrategias del neopanista.
Ahora Yunes Linares se enfrenta a la posibilidad de que Juan Bueno, Alba Leonila y Víctor Alejandro Vázquez Cuevas, le quiten el cinco por ciento de votos, que son sumamente valiosos, sobretodo en esta competencia que según los observadores estará muy cerrada.
Bajo esta perspectiva, estas acciones perjudican al candidato de la alaianza PAN-PRD y eventualmente llevarían a la victoria a Héctor Yunes Landa.
Pero el hecho de que la Comisión Nacional Permanente del Partido Acción Nacional (PAN), haya dejado fuera de las candidaturas a diputaciones locales a Marijose Gamboa Torales, fue un golpe muy fuerte que exhibe esa “fortaleza” de la familia Yunes y significa que no todos los panistas del CEN lo están apoyando.
Mientras tanto, los priistas alistan un evento en el malecón del puerto de Veracruz para este este domingo, donde su candidato a la gubernatura, Héctor Yunes Landa, arrancará su campaña rumbo al proceso electoral del 5 de junio.
Fue el líder priista, Amadeo Flores Espinoza, quien informó que todo se encuentra listo «y solo se están ajustando los tiempos y cuando se tengan, se darán a conocer de manera oficial».
La campaña de Yunes Landa se dará de manera simultánea en los 212 municipios veracruzanos.
La campaña de Héctor comenzará a las 00:00 horas del día 3 de abril, con un evento en el Malecón de Veracruz, “la misma sociedad ha hecho un llamado a los candidatos para que en las campañas, digan que es lo que vamos a hacer para que saquemos adelante a Veracruz y la propuesta que hace Héctor Yunes es sobre eso, apenas iniciemos la campaña daremos a conocer nuestras propuestas”.
Flores Espinoza precisó que “la perspectiva es hacer una campaña muy fuerte, el partido va a estar en todos los lugares, todo el tiempo con el candidato, son dos meses en que vamos a trabajar fuertemente y estamos confiados en que vamos a ganar”.
El mismo domingo Yunes Landa sostendrá un encuentro con más de mil académicos de la Universidad Veracruzana en el salón Baalbeck, donde dará a conocer su propuesta sobre desarrollo profesional para los jóvenes.

Que el PRI no atacará adversarios en campañas
Las campañas de los candidatos de la “Alianza para Mejorar Veracruz” conformada por PRI, PVEM, PANAL, AVE y el Partido Cardenista se centrarán en las propuestas de sus aspirantes y no en la descalificación de los adversarios.

Al respecto, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Amadeo Flores Espinosa, aseguró que la sociedad quiere una campaña de propuestas y no de descalificación de los aspirantes.
Con esta misma postura coincidió la Arquidiócesis de Xalapa, esta institución eclesiástica pidió a todos los candidatos a la gubernatura presentar propuestas y no descalificaciones “y no manipular la conciencia de las personas ni presionarlas, porque ese tipo de vicios ha sucedido en el estado y no estamos para eso”.
El vocero José Manuel Suazo Reyes, dijo que las campañas deben ser cercanas a la gente y propuestas realistas. Sobre todo propositivos, porque el estado de Veracruz necesita propuestas reales de los grande problemas como seguridad, empleo, salud y educación, que son temas que a todos nos preocupan”.

Serán instaladas 10 mil 441 casillas en la entidad, informa OPLE
El consejero electoral Jorge Alberto Hernández y Hernández, confirmó que para la elección del próximo 5 de junio se van a instalar 10 mil 441 casillas a lo largo y ancho del Estado de Veracruz.
Refirió que de éstas, 970 serán especiales y extraordinarias, que permitirán que quienes no estén en sus seccionales puedan participar en la elección de Gobernador y diputados.
Al explicar la distribución de las casillas que se instalarán el próximo 5 de junio, el funcionario electoral mencionó.
“El día de hoy, por alguna razón, familiar o de trabajo, de negocios o deportivos o de cualquier otra índole, me encuentro fuera de mi casa y asisto a otra ciudad en donde se va a instalar una casilla especial, ¿puedo votar en esa casilla especial? Tiene una limitante, únicamente puede votar por la elección de Gobernador y con la elección de diputados por el principio de representación proporcional; si me encuentro fuera de mi distrito electoral, pero si me encuentro dentro de mi distrito electoral, podré votar por mayoría relativa, diputados por mayoría relativa y por Gobernador.

Continúa la depuración de la lista nominal en el Registro Federal de Electores
De acuerdo a las declaraciones del vocal ejecutivo del Registro Federal de Electores, Pablo Krauss, en estos momentos continúa depurándose la lista nominal y habrá de entregarse una copia de esta a cada uno de los partidos políticos, pero mientras este trabajo de depuración no termine, no podrá darse a conocer oficialmente el número de electores que deberá votar el próximo 5 de junio.
“El estado nominal todavía está en un proceso de depuración, no tenemos una cifra definitiva hasta que no se haga la entrega del listado en los primeros días de mayo, directamente se va a entregar a este consejo, para que el OPLE reciba el dictado.
Se le entregará una copia de los dictados nominales a los partidos políticos y hay que recordar que estas copias que se entregan a los partidos políticos y el listado nominal que va para las casillas, no contienen domicilios, solamente contienen la fotografía del ciudadano, su nombre, clave de elector o una serie de datos numéricos para identificar al ciudadano”.

Rinde informe de labores Renato Alarcón, delegado del ISSSTE en Veracruz
Este miércoles el delegado del ISSSTE, Renato Alarcón, rindió su informe de labores, ahí preciso que esta institución de Veracruz ocupa el tercer lugar a nivel nacional, en esta entidad se atiende a más de 542 mil derecho habientes, dentro de los cuales 122 mil son trabajadores activos, 326 mil son familiares de trabajadores, 47 mil pensionados y 46 mil familiares de pensionados.

Tan solo en 2015 el ISSSTE ofreció más de un millón 300 mil consultas, de medicina general casi 900 mil.
Entre otros servicios además presumió que la estancia infantil Bienestar y Desarrollo Social del ISSSTE, ubicada en la capital veracruzana, es una de las pocas que cuentan con la certificación ISO 9000.

El convenio para ofrecer seguridad a todas las empresas del país es un gran logro
El cargo no hace al hombre, sino todo lo contrario, reza un conocido refrán y eso vemos en algunos funcionarios públicos, como el caso del secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Erik Porres Blesa, que en el mes de febrero pasado tomó posesión como presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE)y en el mes de marzo logró la firma de un importante convenio con la Policía Federal-División Gendarmería, para brindar protección a las empresas de todo el país.
El problema de la inseguridad es nacional y en todos los estados con sus propias características, operan bandas criminales, afectando a toda la sociedad pero algunos de estos grupos se han especializado en ejercer presión sobre las empresas de todos los tamaños.
Si, de todos los tamaños, porque hasta las petroquímicas han recibido la visita de esos grupos que exigen la cuota de acuerdo a las posibilidades de esas empresas.
Ni los senadores de la república se preocuparon en buscar una solución a este problema, como la que se suscribió entre esas dos dependencias y donde el testigo de honor fue nada menos que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Erik Porres Blesa es el único secretario del gabinete estatal que se ha mantenido en su posición original desde el 1 de diciembre de 2010, cuando tomó posesión el gobernador Javier Duarte de Ochoa, aunque se rumora con insistencia acerca de su renuncia a ese cargo para atender una nueva encomienda ahora en el gobierno federal.
En muchas ocasiones se dijo que la cara bonita del gobierno del estado es la Sedecop, porque la información que proporciona a los medios de comunicación es acerca de la llegada de nuevas inversiones, la instalación de más empresas, la generación de más empleos, la exportación de productos veracruzanos y difícilmente se escucha esa buena opinión en otras oficinas de gobierno.
En la firma de ese importante convenio con la policía federal estuvieron presentes también el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal y los secretarios de Desarrollo Económico de todo el país. Esa es una buena forma de liderar.