El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) exigió al Instituto Nacional Electoral (INE) mayores restricciones en cuanto a la contratación de los taxis que el día de las elecciones locales servirán para el traslado de la paquetería electoral.
Su representante ante el Consejo Distrital XI, Rogelio Hernández Martínez, advirtió que en Coatzacoalcos los automóviles de alquiler han sido utilizados durante los últimos meses para cometer delitos como el secuestro, narcomenudeo, asaltos y homicidios.
Durante la sesión ordinaria celebrada este miércoles, en la que se aprobaron 555 casillas, consideró necesario que los contratos celebrados por las autoridades y las empresas o concesionarios incluyan los datos del propietario y chofer, su identificación oficial, la información de la concesión, las placas y que sólo se rente una unidad por arrendatario.
Hernández Martínez recordó que en Coatzacoalcos cientos de taxis circulan sin placas, con permisos vencidos y hasta clonados.
“Esos taxis, muchos de ellos, se están utilizando para delinquir, entonces queremos tener seguridad que si tienen un permiso para circular sea vigente y que no solo sea un taxi que no trae placas y un permiso que ya terminó la vigencia con un chofer que no sabemos quién es. Además, queremos una carta de no antecedentes penales del chofer que va a traer ese vehículo”, detalló.
El representante de Morena ante el Consejo Distrital XI del INE también pidió especificar la vigencia y el costo del servicio por el que fue contratado para el día de la jornada electoral. Tal situación fue respaldada por la representación del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La solicitud quedó a consideración de los consejeros electorales; sin embargo, el vocal ejecutivo, Enrique René Gamboa Márquez, refirió que se reforzarán las medidas para evitar que ocurra algún incidente con el traslado de las boletas a bordo de los taxis.
El funcionario electoral confirmó la aprobación de 555 casillas, de las cuales 239 serán básicas 296 extraordinarias y cuatro especiales.