Este miércoles diversas organizaciones campesinas del norte y sur de la entidad iniciaron un plantón permanente en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario por el incumplimiento de un adeudo de más de 50 millones de pesos.
El diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario del Congreso del Estado, Edgar Díaz Fuentes, manifestó que los recursos están etiquetados desde hace un año, a los productores se les hizo firmar y hasta el momento no han recibido nada; práctica muy común en esa dependencia.
Dijo no pedir la destitución del titular de la dependencia, Ramón Ferrari Pardiño, porque en la recta final de la administración estatal no es sano que deje todo tirado.
«A los campesinos se le hizo firmar, se facturaron los recursos y se les tomó la foto, y hasta el momento no se les ha pagado».
Eso ocurrió hace un año y el argumento fue que se pagaría a los ocho días y hasta el momento no les han pagado.
«La mecánica fue esta, citaron al productor, le dijeron que firmara y le tomaron una fotografía, se facturó el recurso y nunca se pagó».
Negó que los campesinos se hayan prestado a esa simulación, ya que se confiaron en la palabra de los funcionarios; y esas prácticas se dan muy seguido en la SEDARPA.
Se podría estar ante los delitos de fraude y desvío de recursos, ya que los recursos están etiquetados y no se han pagado.
Recordó que hace más de un mes se firmó una minuta entre los secretarios de Gobierno y de Desarrollo Agropecuario, con los representantes de las agrupaciones campesinas, para la entrega de los recursos y no se ha cumplido.
La SEDARPA es la dependencia estatal que más plantones ha tenido por incumplimiento de compromisos y por mentiras que se dice a la gente.
En esa dependencia –agregó– hay muchos temas que no se han cumplido porque no se han aplicado correctamente los programas
Ante el rumor de la posible renuncia de Ramón Ferrari Pardiño a la titularidad de la SEDARPA, el legislador dijo que en estos momentos no conviene la renuncia de un funcionario porque es dejar tirado todo lo que ya de alguna manera está oencaminado.
«No es porque sea bueno el doctor Ramón Ferrari, no es porque atienda bien a la gente, sino porque no es sano para el campo que a estas alturas renuncie un funcionario de ese nivel».
Añadió que independientemente de esperanzas de pago, el recurso se debe entregar porque está etiquetado para proyectos productivos específicos.