El Secretario de Seguridad Pública (SSP) Arturo Bermúdez Zurita, destacó que hay pláticas con 12 municipios más para solicitar el Mando Único.
«Sí hay probabilidades de que se incluya en el mando único a más municipios antes de que concluya la presente administración y cuando tengamos más personal iremos avanzando con más municipios».
Y agregó: «Son 12 municipios haciendo esta solicitud del Mando Único (…) Vamos analizando cada uno de los municipios y vamos a ir avanzando cuando tengamos más personal».
Expresó que son 65 municipios hasta el momento donde la policía estatal está al frente de la seguridad haciendo una sola estrategia con una policía más eficiente y estratégica.
Dijo que hay que fortalecer la policía con mejor supervisión y preparación y que sí es funcional el mando único en todo el país y por supuesto en Veracruz. Señaló también que no todos los policías que reprueban los exámenes de confianza son delincuentes.
«El mando único es solo una parte de la solución a la seguridad porque hay otros factores como la economía, fuentes de empleo, la propia sociedad en su conjunto (…) Teniendo una sola estrategia podremos evitar lo que nos ha pasado últimamente con los policías», dijo.
Bermúdez Zurita señaló sobre los casos de Tierra Blanca y Papantla donde policías están involucrados en delitos de desaparición forzada: «Anteriormente no eran reconocidos los policías por su propia labor y condiciones de trabajo y sueldo. Ahora estamos dándole todo el apoyo a los policías con mejores sueldos y quitando a los policías corruptos (…) Veracruz tiene 6 mil policías municipales y 7 mil estatales y hemos depurado 5 mil policías estatales y estamos en una depuración constante en los policías municipales».
Sobre los exámenes de control y confianza señaló: «Se hacen cada 2 años para permanencia y para ingreso. Antes reprobaban 7 de cada 10, hoy reprueban 3 de cada 10 y nos falta depurar el 27% de los policías y esos policías ya no están en la calle (…) No son policías delincuentes los que reprueban el examen. Esos policías que reprueban es por su edad, nivel académico, enfermedad, exceso de peso, no ven bien, no todos los policías que reprueban son delincuentes, esos policías reprobados están haciendo trabajos administrativos».
Agregó que en esa situación se encuentran de 18 mil elementos que conforman la seguridad pública, mil 100 se encuentran en este momento y van a quedar totalmente depurados cuando termine esta administración.
Expresó que son 65 municipios donde la policía estatal está al frente de la seguridad haciendo una sola estrategia con una policía más eficiente y estratégica.
Agregó que con los policías de Jáltipan que eran municipales… «Tenemos elementos que han reprobado el examen y serán preparados y se quedaran los que tengan vocación de servicio y lo mismo va a pasar en Papantla (…) Hoy a las 12 del día estaremos dando el banderazo de salida para tomar toda la zona.
FUENTE. XEU NOTICIAS