IMSS quiere donación de órganos automática

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, explicó que una nueva reforma considerará la donación de órganos de cadáveres siempre y cuando no exista una negación expresa, porque “las tasas de donación por habitante en México son bastante bajas comparadas con el resto del mundo”.
Añadió que, por el contrario, en nuestro país es más alta la donación de órganos entre vivos, que debería ser el último recurso y se realizan porque no contamos con una norma que “nos habilite a ser más ágiles y eficaces para procurar los trasplantes”.
En entrevista para Grupo Imagen, agregó que la nueva ley es similar a la “regla de default” que se aplica en España y considera que “en ausencia de una negación expresa se aplica una aceptación tácita y esto facilita mucho la procuración e incrementa la oferta de órganos de cadáveres o de personas con muerte cerebral”.
Con la norma se agilizarán los tiempos para el trámite y proceso de donación porque actualmente “la oferta de órganos es limitada, puesto que hay que hacer una serie de gestiones y se debe de revisar si hubo voluntad o no… Esperamos que pronto podamos tener esa ley”.
Explicó que también se eliminarán pasos del proceso de donación, como gestionar con los familiares si existe alguna autorización para que los órganos sean sustraídos y trasplantados, “con esto se pierden muchos órganos que pudieron haber salvado vidas, de cadáveres que ya no van a ser utilizados”.