Anuncian programa de apoyo para autoempleo dirigido a migrantes deportados de EU

Ciudadanos veracruzanos que han sido deportados de Estados Unidos, podrán tener acceso a recursos económicos o en especie para poder iniciar en su lugar de origen un proyecto de auto empleo, esto forma parte de un programa anunciado por la dirección general de Atención a Migrantes en el estado a cargo de Arián Gabriel Hernández, en el municipio de Boca del Río.

Los ciudadanos podrán tener acceso a montos de hasta 25 mil pesos (para proyectos individuales) o hasta por 80 mil pesos (en caso de proyectos grupales), detalló el titular de la dependencia; para el estado se invertirá en este programa 15 millones de pesos beneficiando a un total de 800 hasta 2 mil personas dependiendo de los montos que se destinen a cada proyecto.

Los interesados deberán comprobar que fueron repatriados de Estados Unidos y presentar un proyecto para iniciar su propia fuente de ingresos “poner tal vez alguna tiendita, alguna vulcanizadora, o hay gente que trae mucha experiencia o técnicas en la industria de la construcción, carpintería, mecánica, ellos también pueden iniciar sus propios talleres”, comentó.

Los proyectos se podrán presentar a partir de este día y hasta el 17 de febrero en la dirección de Desarrollo Social, en el caso de Boca del Río, además estas solicitudes se recibirán otras sedes como Pánuco, Tantoyuca, Naranjos, Amatlán, Álamo, Tuxpan, Poza Rica, Martínez de la Torre, Boca del Río, Córdoba, Tierra Blanca, Acayucan y Coatzacoalcos.

Por su parte Humberto Alonso Morelli director de Desarrollo Social de Boca del Río, señaló que los proyectos deben estar enfocados en una de las 4 áreas de actividad: proceso de alimentos establecimiento de servicios, transformación de materias primas y proyectos agropecuarios.
Zona de los archivos adjuntos